La prolongación del estado de emergencia cosecha críticas

La prolongación del estado de emergencia cosecha críticas

El partido de oposición, SMER-SD, considera la decisión del Gabinete de prolongar el estado de emergencia otros 45 días como no justificado por ningún motivo relevante. A decir del líder de este partido, Robert Fico, esta decisión perjudica a los ciudadanos eslovacos, sin haber sido razonada de alguna manera. "El premier y sus ministros se contradicen cuando alaban el testeo masivo y a la vez hablan sobre el empeoramiento de la situación y la necesidad de adoptar otras medidas restrictivas", acotaba Fico, subrayando, que el primer ministro, Igor Matovič, ha prolongado el estado de emergencia sólo debido a que teme las protestas. Efectivamente para el día 17 de noviembre han sido anunciadas varias marchas de protesta contra las medidas gubernamentales en la lucha contra Covid-19. El partido SMER-SD también ha avisado que va a proponer la convocatoria de un referéndum sobre la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas. La prolongación del estado de emergencia ha causado discrepancias también en el seno del Gabinete, ya que el líder del partido SaS, Richard Sulík, ha criticado a Matovič a este respecto, explicando: "El Gobierno no ha cumplido con las promesas de desescalada que daba a los ciudadanos antes de realizar las pruebas". El experto constitucionalista, Peter Kresák, advierte que el Gobierno, prolongando el estado de emergencia, ha traspasado sus competencias y sus pasos no están en concordancia con la legislación vigente. La ministra de Justicia, Mária Kolíková, ha declarado a este respecto, que se están preparando cambios en la Constitución eslovaca, para que el Gabinete pueda introducir otras restricciones.

Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame