El Parlamento ha aprobado la ley del año, es decir el presupuesto para el próximo ejercicio. A favor del presupuesto votaron 91 diputados de los partidos OĽANO, Sme rodina, Za ľudí y SaS, absteniéndose uno, la diputada Jana Bittó Cigániková. En contra votaron 49 diputados de la oposición Smer-SD, ĽSNS y otros, en total se trataba de 141 votos presentes. La Oficina dependiente del Ministerio de Finanzas declaró que el presupuesto se creó en condiciones difíciles por cuestión de la pandemia.
La deuda del fondo público debería alcanzar el próximo año 7,41% del producto interior bruto (PIB). En este caso se disminuiría al estimado 9,68% del PIB de este año. La deuda pública el próximo año debe llegar al 65% del PIB. La propuesta presentada estima la administración deficitaria para los próximos años. Estas cifras deben reducirse a 6,18% del PIB en el año 2022 y 5,72% del PIB en el 2023. En caso de que la deuda pública alcance el valor 0 en el año 2023, como se estima, sería necesario aprobar medidas de consolidación por un valor de 6 mil millones de euros.
La economía eslovaca sufrirá un descenso en el 2020 según los pronósticos. En el año 2021 debería recuperarse y el PIB puede alcanzar un incremento del 5,5%. El ministerio alerta que en caso de que la situación exija la vuelta a medidas extremas la economía eslovaca nuevamente sufrirá una recesión en el cuarto trimestre. La segunda ola de restricciones causaría que los ingresos se reduzcan en otros 100 mil millones de euros.