Las prioridades de Eslovaquia son las economías verde y digital, pequeñas y medianas empresas y los impuestos

Las prioridades de Eslovaquia son las economías verde y digital, pequeñas y medianas empresas y los impuestos

En el más reciente encuentro del Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el que el actual secretario general Ángel Gurría pasó el testigo a Mathias Cormann, la República Eslovaca estuvo representada por la secretaria del Estado de la cartera de Exteriores, Ingrid Brocková. Los temas principales se referían a los valores compartidos y a la construcción de un futuro verde e inclusivo. Según las previsiones económicas de la OCDE la economía eslovaca debería crecer en 2021 en un 4,2% y en 2022 en un 5,2%. La tasa de desempleo debería bajar alcanzando en 2022 un 7,2%. La deuda pública de nuestro país debería alcanzar en 2021 hasta un 61% del PIB. "Estoy de acuerdo con la evaluación de la OCDE que dice que los fondos estructurales de la UE representan para Eslovaquia una oportunidad óptima para poder realizar varias reformas ambiciosas que podrían traer soluciones de los asuntos pendientes a largo plazo. Solo hay que realizarlas a tiempo y de manera eficiente", afirmó Brocková.

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame