Es muy probable que Eslovaquia reconozca el certificado de vacunación que porten los ciudadanos extranjeros que han recibido la vacuna Sputnik V, a pesar de que el fabricante ruso de esta vacuna contra el coronavirus aún no ha solicitado su registro ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) o la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo confirmó el lunes el ministro de Asuntos Exteriores de nuestro país, Ivan Korčok. "Supongo que tengamos que reconocerla, ya que la vacuna Sputnik V está permitida en nuestro país y también se está aplicando en Hungría", añadió Korčok.
El secretario de Estado de Exteriores, Martin Klus, confirmó que Eslovaquia ya ha notificado a Hungría que reconocerá su certificado de vacunación, así como la vacunación con las vacunas rusas y las chinas. En este contexto, recordó que Austria todavía no reconoce la vacuna Sputnik V, pero sí la china.
Eslovaquia el lunes comenzó a vacunar con Sputnik V en las regiones de Bratislava y Žilina. Durante la semana también se irán sumando a esta tarea los centros de vacunación de otras regiones. En estos momentos, la vacunación con Sputnik V está orientada a personas de edades comprendidas entre 18 y 60 años.