Tal y como señala la propia presidenta eslovaca Zuzana Čaputová en una de sus cuentas en las redes sociales, ayer habló por teléfono con su homólogo portugués Marcel Rebel de Sous sobre la crisis energética y los efectos de la guerra en Ucrania sobre el suministro y los precios de la energía en Europa.
Rebel de Sousa manifestó interés en intensificar el intercambio de experiencias entre Eslovaquia y Portugal en el uso de fuentes de energía renovables y confirmó su voluntad de apoyarnos en la diversificación del suministro de gas. "Por otro lado, hablamos sobre el estatuto de país candidato de Ucrania, ya que Portugal es considerado un país escéptico en cuanto a este tema", acotó la presidenta.
Según Čaputová, la concesión del estatuto de candidato a Ucrania en la cumbre de la Unión Europea de esta semana podría ser un paso importante no solo para los ucranianos sino también para toda Europa y para la seguridad y estabilidad a largo plazo.