Los presidentes del V4 de manera conjunta condenan la agresión rusa en Ucrania. La crisis energética también fue el tema de la reunión que sostuvieron el martes. Calificaron el diálogo de abierto y franco. A decir de la presidenta eslovaca Zuzana Čaputová los ataques a civiles son una muestra de debilidad y cinismo. Junto con Katalin Nováková, su homóloga húngara, destacó la necesidad de una paz justa. "Para ello, basta con que los soldados rusos abandonen Ucrania y Rusia respete las fronteras internacionalmente reconocidas de un Estado soberano", opina Čaputová. El presidente checo, Miloš Zeman, advirtió de la amenaza nuclear. En cuanto al tema de la energía, Zeman señaló el impacto del llamado Green Deal, es decir, el Acuerdo Verde para Europa, en los precios de la energía. En su opinión, las fuentes renovables deberían estar respaldadas por fuentes convencionales, incluida la nuclear, debido a su inestabilidad. Señaló que, con el debido respeto al medio ambiente, son las personas que viven en el planeta las que deben ser cuidadas por encima de todo. Los presidentes no ven ningún problema en el hecho de que Hungría, a diferencia de Eslovaquia, la República Checa y Polonia, no proporcione ayuda militar a Ucrania. Respetan la postura de ese país. La presidenta húngara también llamó la atención sobre la continua amenaza que genera la migración irregular del sur. Subrayó la importancia de una posición común.
Los presidentes del V4 aprecian el diálogo abierto entre ellos
12. 10. 2022 14:24 | Actualidad

Mária Mangová Foto: TASR