Eslovaquia figura entre los países más responsables en lo concerniente a eficiencia energética y transformación ecológica. Así lo declaró la presidenta eslovaca Zuzana Čaputová para los medios de comunicación, tras concluir su discurso en la conferencia climática de la ONU que se celebra en Egipto.
En la COP27 de Sharm el Sheij la presidenta informó acerca de los pasos que está tomando Eslovaquia en este ámbito. Habló sobre los objetivos de reducción de emisiones, los planes de poner fin al uso de carbón para la producción de electricidad y el inicio de la mayor descarbonización de la economía eslovaca que se conoce hasta la fecha.
En este contexto, Čaputová afirmó que Eslovaquia se uniría al compromiso global para reducir las emisiones de metano y dijo que, gracias a la descarbonización de la economía, las emisiones industriales de dióxido de carbono se reducirán en más del 40 % para 2030. Eslovaquia también seguirá adelante con su plan de cerrar las centrales eléctricas de carbón el próximo año, a pesar de los precios récord de la energía.
La jefa de Estado dijo además que intervino en el debate sobre la transformación de las regiones, donde resaltó que, por ejemplo, la transformación de la región del Alto Nitra debe ser justa.