La presidenta eslovaca, Zuzana Čaputová, prefiere elecciones anticipadas durante el primer semestre del año, pero también acepta la fecha de septiembre. Durante su declaración del miércoles, subrayó que el actual gobierno sólo tiene encomendado temporalmente el desempeño de sus funciones. El jefe del Gobierno interino, Eduard Heger, ha afirmado que el 30 de septiembre podrían celebrarse elecciones parlamentarias anticipadas. Esta fecha aún debe ser debatida por los distintos grupos parlamentarios. Estas declaraciones fueron realizadas justo antes de la celebración del referéndum por las elecciones anticipadas (el 21 de enero). El politólogo, Eduard Chmelár, lo ha comentado con estas palabras: “Cada persona inteligente debería haber comprendido hace tiempo que no se puede confiar en que este Gobierno respete las reglas democráticas y renuncie voluntariamente al poder. Es importante que cada ciudadano que se respete, independientemente de sus convicciones políticas, comprenda ante esta situación que el sábado se decidirá algo más importante que si volvemos a ser uno de los países civilizados en los que se pueden convocar elecciones anticipadas“. El líder del partido de oposición SMER-SD, Robert Fico, opina: “Los antiguos partidos de la coalición no quieren elecciones anticipadas y creen que la presidenta Zuzana Čaputová les dará apoyo en el caos hasta marzo de 2024“.
Las elecciones parlamentarias anticipadas: ¿promesas o realidad?
19. 01. 2023 14:54 | Actualidad

Mária Mangová Foto: TASR