Eslovaquia introduce controles fronterizos

Eslovaquia introduce controles fronterizos

Hoy se restablecen temporalmente los controles en la frontera interior de Eslovaquia con Hungría que estarán en vigor hasta el 14 de octubre. Así lo decidió el Gobierno el miércoles. "Los controles se llevarán a cabo a lo largo de toda la frontera interior de la República Eslovaca con Hungría de una manera flexible y adecuada a la amenaza actual y en función de la evolución de la situación de seguridad", dijo el Ministerio del Interior. Según el Gobierno, la reintroducción de controles en la frontera con Hungría es una de las medidas clave. La medida propuesta pretende ayudar a reducir el número de inmigrantes ilegales que transitan por Eslovaquia hacia otros países de la UE. "Como se trata en su mayoría de extranjeros cuyo regreso a su país de origen no es posible debido al obstáculo de la expulsión administrativa y no es conveniente detenerlos, permanecen en nuestro territorio durante cierto tiempo", señaló el Ministerio. Añadió que perciben Eslovaquia como un país seguro del que no corren peligro de ser expulsados del espacio Schengen. Este año, la migración ilegal en la República Eslovaca está dominada por la llamada migración de tránsito secundaria procedente de la ruta de los Balcanes Occidentales. Desde principios de 2023 hasta el 1 de octubre, Eslovaquia registró 39.688 migrantes ilegales. Se trata de una cifra once veces mayor en comparación con el mismo periodo del año pasado. Polonia, la República Checa y Austria han introducido controles temporales aleatorios en sus fronteras con Eslovaquia desde medianoche. ”Los controles se centrarán principalmente en los vehículos sospechosos, en un esfuerzo por restringir lo menos posible el flujo de tráfico. Así lo declaró el Primer Ministro en funciones, Ľudovít Ódor. Añadió que sigue sin considerar los controles fronterizos como una solución a la situación migratoria en la Unión Europea. La reintroducción temporal de controles en la frontera con Hungría no es una medida eficaz y no cumple el Código de Schengen. Según el ex ministro del Interior Roman Mikulec, los controles harán la vida más difícil a los ciudadanos eslovacos en particular. Como señaló, los inmigrantes no pasarán por pasos fronterizos vigilados, sino por la frontera verde.

Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame