El primer ministro eslovaco, Robert Fico, reiteró en la reunión del miércoles con el primer ministro ucraniano, Denís Shmihal, en Úzhgorod, que no creía en una solución militar al conflicto de Ucrania y declaró que el Gobierno eslovaco apoyaría cualquier plan de paz. Elogió el hecho de que con Shmihal mantuvieran una conversación amistosa y constructiva a pesar de sus diferentes puntos de vista sobre varios temas. "Deseamos fervientemente que la guerra termine lo antes posible y que Ucrania sea independiente, soberana, próspera y democrática. Por eso también apoyé sin dudarlo la perspectiva europea de Ucrania en el Consejo Europeo", declaró Fico. Ofreció la experiencia de Eslovaquia en el proceso de adhesión a la UE en 2004. En su opinión, los negociadores eslovacos cometieron "graves errores" en las negociaciones de adhesión. De no haberlos cometido, la posición de Eslovaquia en la UE podría haber sido hoy mucho más fuerte, subrayó. También debatieron sobre el bloqueo de la importación de productos agrícolas de Ucrania a Eslovaquia. El gobierno eslovaco ha adoptado una lista de más de una docena de productos cuya importación a Eslovaquia está prohibida porque amenaza sus intereses nacionales. Acordaron que la prohibición seguiría en vigor, pero Eslovaquia estudiaría las propuestas de la parte ucraniana. Coincidieron en que los gobiernos de ambos países se centrarían en tres proyectos de cooperación: el enlace ferroviario entre Kiev y Košice, el enlace eléctrico entre Mukachevo y Veľké Kapušany y la modernización del paso fronterizo de Vyšné Nemecké.
Eslovaquia respaldará cualquier plan de paz para Ucrania
25. 01. 2024 15:10 | Actualidad

Mária Mangová Foto: TASR