Según afirma la Unidad Valor por el Dinero dentro del Ministerio de Finanzas, si el número de empresarios ficticios en Eslovaquia descendiera hasta la media de la UE, el Estado podría ingresar por concepto de impuestos y gravámenes entre 177 y 251 millones de euros al año.
Eslovaquia, como añade la Unidad Valor por el Dinero, destaca dentro de la UE por la cifra de empresarios ficticios. Acorde con las últimas estimaciones, puede haber más de 100.000 y su número viene creciendo desde hace mucho tiempo.
La Unidad Valor por el Dinero destacó que las empresas con esta forma de "empleo" reducen sus costes y crean injustamente una ventaja competitiva.
A decir de los analistas de la mencionada unidad, la forma más rápida y viable de reducir el número de autónomos ficticios es realizando inspecciones laborales más a fondo en aquellas empresas de las que se tiene sospechas de ese tipo de empleo.