Ayer, tal y como en otros países del mundo, también en Eslovaquia conmemoramos el final de la Segunda Guerra Mundial. La presidenta saliente de la República Eslovaca, Zuzana Čaputová, resaltó que uno de los mensajes principales del Día de la Victoria sobre el fascismo consiste en que las ideologías de odio pueden matar. Según sus palabras, es nuestra obligación no solamente defender el mundo de la prosperidad, la libertad y la democracia, sino también entregarlo en el mejor estado posible también a nuestros sucesores. A decir del presidente electo Peter Pellegrini, los líderes europeos, incluyendo los eslovacos, se enfrentan al desafío de cómo asegurar la paz en Ucrania, es decir en Europa. Pellegrini en su discurso agradeció su lucha a todos los que fallecieron en la lucha contra el fascismo y rindió homenaje a las víctimas de un régimen basado en el odio. Según el premier eslovaco Robert Fico, Eslovaquia y Checoslovaquia fueron liberados por el Ejército Rojo lo que crea un fuerte vínculo entre habitantes de Eslovaquia y los de la antigua Unión Soviética. Fico volvió a criticar a la Unión Europea por no presentar un proyecto de paz para el conflicto en Ucrania, sin criticar de ninguna manera a la Federación Rusa, responsable de la guerra sobre nuestro vecino oriental.
Las principales autoridades del país conmemoran el final de la Segunda Guerra Mundial
09. 05. 2024 16:16 | Actualidad

Peter Sabaček Foto: TASR