Más de 2.700 médicos de hospitales de toda Eslovaquia comenzaron a presentar su solicitud de dimisión en señal de descontento con la situación que se vive en el sector sanitario. El jefe del sindicato médico, Peter Visolajský, pidió al gobierno que negociara con la Asociación de Sindicatos Médicos y resolviera la situación. También hizo un llamamiento a otros trabajadores sanitarios para que se unan a la iniciativa de los médicos. La Asociación de Sindicatos Médicos insiste en que el Gobierno cumpla los puntos del memorando de 2022 firmado por los sindicalistas y el gobierno de turno. Los sindicalistas también insisten en que el ejecutivo diga claramente que no habrá transformación de los hospitales estatales en sociedades anónimas.
Los médicos también presentaron dimisiones masivas en el pasado. La última vez fue en octubre de 2022, durante el gobierno de Eduard Heger. Más de 2.100 médicos dimitieron, varios hospitales cancelaron operaciones previstas y también se planteó el estado de emergencia. Antes de que expirara el plazo de preaviso, el gobierno y los médicos llegaron a un acuerdo sobre sus reivindicaciones. La acción de los despidos masivos sacudió el sector sanitario también a finales de 2011 bajo el gobierno de Iveta Radičová. En aquel momento, unos 1.200 médicos abandonaron de hecho los hospitales durante unos días, lo que llevó a declarar el estado de emergencia. Incluso entonces, los médicos decidieron buscar una solución radical ante la falta de aceptación de sus reivindicaciones.