Eslovaquia podría beneficiarse del acuerdo comercial de la Unión Europea con los países del Mercosur, pero también tiene ciertas preocupaciones en relación con la importación de productos agrícolas. Así lo afirmó el ministro de Agricultura, Richard Takáč, el lunes desde Bruselas, tras salir de la reunión del Consejo de Agricultura y Pesca de la UE.
Takáč recordó que en Bruselas se reunió además con representantes de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, con quienes abordó la posible transferencia de los pagos obligatorios de 2024 al año siguiente.
Alertó que los anteriores gobiernos eslovacos no accedieron a los recursos a través de convocatorias de proyectos del segundo pilar (pagos directos) y, por eso, Eslovaquia corre el riesgo de perder una parte importante de los fondos europeos asignados.
El lunes tuvo lugar en Bruselas, cerca del edificio del Consejo Europeo, una protesta de agricultores de varios países de la UE, en la que expresaron su preocupación por la firma del acuerdo de libre comercio entre la UE y los países de Mercosur.