El primer ministro Robert Fico ha convocado una reunión del Consejo de Seguridad para hoy, con el motivo de debatir la información de los Servicios de Inteligencia. Ayer Fico presentó en el seno del Parlamento, en modo confidencial, el informe de los Servicios de Inteligencia sobre una actividad de influencia organizada a largo plazo, cuyo objetivo es desestabilizar la República Eslovaca. El primer ministro afirma que hay un grupo de expertos en el territorio de la República Eslovaca que estuvo implicado en el golpe de Estado en Georgia, así como en el Maidan ucraniano. La amenaza de un próximo golpe de Estado es real, según el ministro del Interior, Matúš Šutaj Eštok. Según el partido de oposición, Eslovaquia Progresista, el primer ministro está asustando a la gente para encubrir sus propios fracasos. “Robert Fico sigue sembrando el pánico. Utiliza a los servicios secretos para silenciar a la oposición y encubrir los fracasos de su Gobierno: el sistema sanitario en ruinas, los puentes derruidos y el declive económico”, declaró el jefe de Eslovaquia Progresista, Michal Šimečka. A decir del partido Libertad y Solidaridad, Fico tiene miedo de la opinión libremente expresada de los ciudadanos. Se espera que el Consejo de Seguridad debata medidas preventivas, una mayor protección de los edificios y una mayor vigilancia de algunos objetos, especialmente las infraestructuras críticas. A decir del primer ministro, respeta el derecho de los ciudadanos a reunirse, sin embargo, el Estado no puede tolerar las violaciones de la ley. Anunció que se tomarían medidas cautelares para evitar una escalada de la tensión. ”El Gobierno no tomará ninguna medida en relación con el derecho constitucional a reunirse y organizar protestas”, afirmó Fico. Al Consejo de Seguridad de hoy asiste también el Presidente, Peter Pellegrini. ”La situación en Eslovaquia es grave. Está mostrando signos de una organización intencionada de la escalada de tensiones con el objetivo de aumentar las expresiones de disidencia e ir más allá de las protestas pacíficas, continuando con nuevas acciones coercitivas. Si no considerara que la situación es grave, no habría convocado el Consejo de Seguridad”, declaró Pellegrini alegando que el Consejo de Seguridad ha encargado al Gobierno que prepare una propuesta de medidas para estabilizar la situación en Eslovaquia.
Se reúne el Consejo de Seguridad para analizar un posible golpe de Estado
23. 01. 2025 15:35 | Actualidad
Mária Mangová Foto: TASR