El Informe de Percepción de la Corrupción no refleja la realidad, no trabaja con datos objetivos

El Informe de Percepción de la Corrupción no refleja la realidad, no trabaja con datos objetivos

La publicación del Índice de Percepción de la Corrupción por Transparencia Internacional no refleja ni puede reflejar la realidad, ya que no trabaja con ningún dato objetivo. Así lo afirma la respuesta del Ministerio de Justicia de la República Eslovaca. Según el Ministerio, la clasificación se elabora a partir de las opiniones y sentimientos subjetivos de personas seleccionadas, cuya identidad se desconoce, se supone que proceden del entorno empresarial. El Ministerio afirma que el comentario de la rama eslovaca de la organización es una manipulación de la opinión pública en cuanto a hechos, tiempo y fuentes. Por ello, el Ministerio calificó los comentarios de la Transparencia Internacional sobre la clasificación de "argumentos de sentimientos de la oposición" que "ciertamente no reflejan la realidad objetiva". "Consideramos que el informe del TIS de hoy es una tomadura de pelo y lo vemos como la implicación de una ONG en la lucha contra el gobierno actual", añadió el Ministerio. Eslovaquia obtuvo una puntuación de 49 sobre 100, cinco puntos menos que en 2023. "En un año de gobierno de Robert Fico, la puntuación de Eslovaquia ha caído en picado, ya que numerosas reformas debilitan los controles anticorrupción y eluden las consultas públicas", afirmó Transparencia Internacional. Por ejemplo, señala la disolución de la fiscalía especial y de la Agencia Penal Nacional, encargadas de luchar contra la corrupción y los delitos graves.

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame