Eslovaquia no envía gas a Ucrania. Así lo afirmó el Primer Ministro Robert Fico, añadiendo que el problema pueden ser los proveedores extranjeros que compran gas ruso en Europa y luego lo envían a Ucrania a través de la tubería inversa de Vojany basándose en la legislación europea. Se trata de unos 7,5 millones de metros cúbicos al día, lo que es mucho, dijo, y ya ha llamado la atención de la Comisión Europea al respecto. "Eslovaquia no envía nada de su gas a Ucrania. Nunca estaría de acuerdo con eso después de lo que nos demostró el presidente Zelenski cuando detuvo unilateralmente el tránsito de gas ruso a través de Ucrania hacia Eslovaquia y de ahí a Europa", dijo Fico. El Primer Ministro también criticó el hecho de que en lugar de que el gas ruso fluya de este a oeste, sea exactamente al revés, es decir, de oeste a este, lo que está provocando escasez de gas en Europa y enormes subidas del precio del mismo. "Hoy ya ronda los 60 euros por megavatio-hora (MWh) y los precios subirán aún más porque Ucrania tiene los depósitos vacíos y un consumo elevado. Si las autoridades de la Unión Europea siguen tolerando esta desventaja de los Estados miembros de la Unión Europea, que no se sorprendan de que la credibilidad de las instituciones de la Unión Europea siga disminuyendo", concluyó Fico.
El Primer Ministro niega que Eslovaquia envíe gas a Ucrania
13. 02. 2025 14:31 | Actualidad

Mária Mangová Foto: TASR