El esfuerzo de algunos líderes europeos, encabezados por Francia, para adoptar una postura unida sobre el tema de Ucrania en medio de crecientes preocupaciones sobre las intenciones del presidente estadounidense Donald Trump se desmoronó el lunes. La cumbre de París terminó sin una declaración concreta porque no hubo un acuerdo sobre el envío de tropas para supervisar el cumplimiento de un posible acuerdo de paz. Así lo informaron fuentes de Politico y Euronews. Esta reunión informal de emergencia fue convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, en respuesta a las declaraciones de funcionarios estadounidenses de que iniciarían negociaciones con Rusia para poner fin al conflicto bélico sin Ucrania y Europa.
Al encuentro sólo fueron invitados los líderes de Alemania, Gran Bretaña, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca, que representa a los países bálticos y escandinavos. También estuvieron presentes el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
En una llamada telefónica al presidente del Consejo Europeo, el premier eslovaco le preguntó a este por qué, como el más alto funcionario de la UE, había aceptado la invitación a una reunión que supuestamente abordaría la cuestión de la participación de tropas extranjeras en el territorio de Ucrania como garantía de seguridad para ese país tras el final de la guerra y el rechazo de su membresía en la OTAN. El primer ministro eslovaco considera que la participación de altos funcionarios de la UE en una reunión de este tipo sin ningún mandato es un acontecimiento que no ayuda a la confianza en la UE.