Eslovaquia no se plantea aumentar el gasto en defensa más allá del 2% del PIB que le corresponde como miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. El ministro de Finanzas eslovaco, Ladislav Kamenický, lo declaró en Bruselas tras las conversaciones entre los ministros de Finanzas de la eurozona y la UE. Preguntado acerca de cómo percibía el resultado de una reunión informal de líderes de algunos países de la UE, convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, en la que no se llegó a un acuerdo concreto sobre el aumento del gasto en defensa, Kamenický admitió que no tenía información directa sobre lo ocurrido en París. “Puedo decir, sin embargo, que la República Eslovaca tiene su compromiso del dos por ciento del PIB y no tenemos previsto cambiar nada sobre este compromiso”, afirmó. Según él, Eslovaquia sigue una política de doble uso del gasto militar, lo que significa que parte del mismo puede utilizarse en el sector civil y en la industria de defensa al mismo tiempo. Por ejemplo, las reparaciones de puentes se utilizan tanto para material civil como de defensa, o la construcción de un hospital militar en Prešov.
La UE no está unida en la creación de un fondo común para gastos de defensa
19. 02. 2025 14:55 | Actualidad

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR