Exteriores evalúa los resultados de la reunión de mandatarios europeos en Bruselas

Exteriores evalúa los resultados de la reunión de mandatarios europeos en Bruselas

El ministro eslovaco de Asuntos Exteriores, Juraj Blanár, afirmó a través de una nota de su departamento, que éste rechaza las interpretaciones erróneas de los resultados de la reunión de dirigentes europeos sobre Ucrania y el futuro de la defensa europea. Así, Eslovaquia no está obligada a proporcionar ayuda militar o financiera a Ucrania. “Cualquier apoyo o garantía de seguridad de este tipo para Ucrania será un asunto y una decisión individual de los Estados miembros, mientras que Eslovaquia reitera de forma coherente e inequívoca que no proporcionará ayuda militar de las reservas de sus Fuerzas Armadas y que no enviará sus tropas a Ucrania”, afirmaba el ministro de Asuntos Exteriores. Blanár añadió que el primer ministro Robert Fico defendió, en interés nacional, la seguridad energética de Eslovaquia y unos precios sostenibles de la energía. En un comunicado, junto a Eslovaquia, otros 25 Estados miembros de la UE reconocieron que la cancelación del tránsito de gas a través de Ucrania es un problema y que no se puede tolerar la actual situación. Es la primera vez que los líderes europeos piden directamente a la Comisión Europea y a Ucrania que aborden esta situación”, subrayó Blanár. Por otra parte, en diversas intervenciones durante el fin de semana, el primer ministro, Robert Fico, aseguró que no existe peligro de caída del Gobierno eslovaco. No descartó, sin embargo, la posibilidad de elecciones anticipadas. Sin embargo, según él, éstas solo tendrán lugar si el partido Smer-SD lo desea.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame