Los aranceles impuestos por EEUU pueden frenar el crecimiento del PIB eslovaco en un 1,5% en 2026

Los aranceles impuestos por EEUU pueden frenar el crecimiento del PIB eslovaco en un 1,5% en 2026

Los aranceles del 25 % sobre los automóviles y del 20 % general sobre los productos de la UE impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueden reducir el crecimiento del producto interior bruto (PIB) de Eslovaquia en 0,5 puntos porcentuales este año. Si no se llega a un acuerdo y se mantienen los aranceles, se espera que el PIB de Eslovaquia crezca solo un 0,5 % en lugar del casi 2 % previsto. Marián Kočiš, analista del banco Slovenská sporiteľňa (Casa de Ahorros Eslovaca), se ha pronunciado así en respuesta a los aranceles anunciados. “La escalada en forma de guerra comercial total significa que el impacto acumulativo en la economía eslovaca podría casi duplicarse en la situación actual en comparación con los aranceles que solo afectarían a la producción de automóviles. Así pues, el riesgo actual de descenso del PIB eslovaco se sitúa acumulativamente entre el 2,5 % y el 3,0 % en un horizonte de tres años (2025-2027)“, afirmó Kočiš. Las próximas semanas y las esperadas negociaciones entre la UE y EE.UU. pueden traer cambios. Sin embargo, según el analista, ya está claro que los aranceles supondrán una pérdida de cientos de millones de euros al año en exportaciones o actividad económica en general y un notable impacto negativo en el mercado laboral en forma de aumento del desempleo en varias décimas porcentuales.

Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame