El primer ministro, Robert Fico, y el ministro de Exteriores, Juraj Blanár, sostuvieron ayer una visita oficial a Croacia. Fico pidió a su homólogo croata, Andrej Plenkovič, que apoye la reanudación del tránsito de gas natural a través de Ucrania y le agradeció la posibilidad de llevar gas natural licuado a través de terminales en la isla croata de Krk aunque, segus su afirmación, actualmente es una opción más cara para Eslovaquia. Fico volvió a insistir en que Eslovaquia no tiene problemas para cubrir el consumo interno, pero sale perdiendo en las tarifas de tránsito por territorio eslovaco. “Reanudar el flujo de gas a través de Ucrania debería redundar en interés de toda la Unión Europea, por supuesto también de Eslovaquia“, aclaró. En su opinión, la visita a Croacia es una confirmación de las excelentes relaciones entre ambos países. Eslovaquia y Croacia han acordado cooperar en la promoción de las prioridades de ambos países en el próximo Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea para 2028-2034 con el objetivo de acordar las mejores condiciones posibles para la cohesión y el apoyo agrícola común. Así lo afirmó el jefe de la diplomacia eslovaca, Juraj Blanár, tras las conversaciones mantenidas el miércoles en Zagreb con su homólogo croata, Gordan Grlič Radman. En la reunión, los ministros acordaron reforzar la comunicación. "Somos conscientes de que hay y habrá mucha presión sobre la creación del marco financiero. Este debate es muy importante para nosotros. Queremos apoyar activamente, sobre todo, la Política Agrícola Común y la equiparación con los países occidentales", subrayó el ministro eslovaco. Según él, Eslovaquia sólo recibe el 80% de la media de pagos directos a la agricultura de la Unión Europea.
Eslovaquia y Croacia colaborarán en política agrícola y de cohesión de la UE
17. 04. 2025 11:44 | Actualidad

Mária Mangová Foto: TASR