Los ministros de Asuntos Exteriores de los países de la Unión Europea asistieron el miércoles en Bruselas a la tercera reunión ministerial de la UE y la Unión Africana, que reúne a 55 países. Tras la reunión, el jefe de la diplomacia eslovaca, Juraj Blanár, subrayó la necesidad de estrechar la cooperación con los países africanos en ámbitos como las iniciativas de paz, la seguridad, el multilateralismo y la migración. Según Blanár, los conflictos bélicos, la inestabilidad y las malas condiciones de vida repercuten en la aparición de migraciones que afectan negativamente a la UE. "Si la región no es estable, no podemos esperar que la migración ilegal disminuya. Por eso es necesario trabajar para poner fin a los conflictos, crear espacio para que los países africanos se desarrollen, de modo que la gente no sienta la necesidad de abandonar sus países de origen. Es un camino que llevará varias décadas, pero es el único sostenible", subrayó Blanár. Según él, Eslovaquia lleva mucho tiempo reiterando que la inmigración ilegal debe abordarse directamente en los países donde se origina.
Blanár subraya la necesidad de una mayor cooperación entre la UE y los países africanos
22. 05. 2025 14:05 | Actualidad

Mária Mangová Foto: TASR