Eslovaquia quiere garantías

Eslovaquia quiere garantías

Eslovaquia sigue negándose a votar a favor del 18º paquete de sanciones contra Rusia y condiciona su voto a que se resuelvan las preocupaciones sobre el precio del gas, su disponibilidad y la indemnización por los daños que causará el corte del suministro de gas ruso a partir del 1 de enero de 2028. Así lo ha declarado el primer ministro Robert Fico, aunque ha añadido que desea llegar pronto a un acuerdo con la Comisión Europea que conduzca a una modificación de la propuesta que proteja a Eslovaquia de las peores consecuencias posibles. “Eslovaquia es un país soberano y no puedo permitir que gestos ideológicos innecesarios, como el cese del suministro de gas ruso, causen un daño enorme a nuestro país. Sí, debo reconocer que la CE está tratando de encontrar una solución para Eslovaquia. En algunos temas abiertos nos estamos acercando a un acuerdo, en otros aún estamos lejos”, explicó el primer ministro, que respondía así a las críticas del canciller alemán Friedrich Merz que pidió al gobierno eslovaco que dejara de bloquear las nuevas sanciones contra Rusia. Según el primer ministro, las nuevas sanciones no cambiarán nada en la superioridad militar de Rusia ni en su rendimiento económico. La semana pasada, una delegación de la CE visitó Eslovaquia para negociar con representantes empresariales y estatales los planes para poner fin al suministro de energía rusa.

Ladislava Hudzovičová, Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame