Banco Nacional Eslovaco rebaja las estimaciones de crecimiento económico

Banco Nacional Eslovaco rebaja las estimaciones de crecimiento económico

Se espera que la economía eslovaca crezca sólo un 0,8% este año y se ralentice hasta el 0,5% en 2026. Así lo prevé el Banco Nacional de Eslovaquia en sus previsiones de otoño, presentadas el jueves por el gobernador de la institución, Peter Kažimír. En las anteriores previsiones de junio, el banco central aún esperaba un crecimiento económico del 1,2% y el 1,6%. Según Kažimír, la ralentización económica se debe a dos razones: el mal entorno exterior y el necesario saneamiento de las finanzas públicas. Las expectativas de inflación son dispares. Se espera que alcance el 4,2% este año y se ralentice hasta el 3,6% el próximo. El BNS también espera una peor evolución del mercado laboral, que, según él, se ha caracterizado por una gran resistencia y ha sido un apoyo fiable de la economía eslovaca durante mucho tiempo. Actualmente, el banco central prevé que Eslovaquia pierda unos 30.000 puestos de trabajo en el periodo de previsión. Kažimír señaló que lo importante está ocurriendo en el extranjero y que el ambiente en el mundo no favorece el crecimiento económico. "Vivimos un periodo de guerras comerciales, guerras reales, enormes tensiones geopolíticas, tensiones políticas en Europa, en el mundo, pero también en casa. Y todo esto va en contra de los intereses de cualquier economía del mundo", explicó. En esta situación, también llegan a Eslovaquia medidas para mejorar las finanzas públicas. El gobernador subrayó que la consolidación es necesaria. "En las condiciones en que se está produciendo, el impacto en la economía es doble. Por eso, el crecimiento económico es tan débil y anémico, el mercado laboral tal vez vuelva a tener dificultades y los salarios reales crecerán mucho más lento”, añadió.

Maria Mangová; Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame