La Comisión Europea lamenta que la enmienda aprobada a la Constitución de la República Eslovaca no tuviera en cuenta sus preocupaciones, sobre todo, la relación que guardan los cambios propuestos al Artículo Siete con el Derecho de la UE. Añadió también que, si bien la regulación de cuestiones sustantivas del Derecho de familia sigue siendo prerrogativa de los Estados miembros, su aplicación no debe comprometer el principio fundamental del Derecho de la UE relativo a la no discriminación. Así se desprende del dictamen presentado a la agencia TASR por Katarína Touquet Jaremová, de la Representación de la Comisión Europea en Eslovaquia. “Recordemos que el Derecho de la UE prevalece sobre el Derecho nacional, incluidas las disposiciones constitucionales nacionales. Lamentamos que el texto legal adoptado no tenga en cuenta las preocupaciones expresadas por la Comisión Europea. También se ha consultado a la Comisión de Venecia, que emitió recientemente un dictamen con preocupaciones similares”, precisó Touquet Jaremová.
El viernes 26 de septiembre, el Parlamento aprobó la enmienda gubernamental a la Constitución eslovaca. Esta reconoce en exclusiva dos géneros: masculino y femenino e incluye la garantía de igualdad entre hombres y mujeres en la remuneración del trabajo realizado. La Ley Constitucional también regula la adopción de niños y el proceso educativo. La nueva norma pretende lograr la soberanía de Eslovaquia en materia de valores y cuestiones ético-culturales.