Las guerras napoleónicas en Bratislava

Las guerras napoleónicas en Bratislava

El pasado fin de semana nuestra capital volvió al período de guerras napoleónicas. La gente pudo ver el campamento militar de entonces, las armas auténticas o el escenificado entrenamiento de las tropas napoleónicas. Al historiador militar Vladimír Segeš le he preguntado lo ocurrido en Bratislava hace 205 aňos. Aňado que nuestra capital tenía en aquel entonces cerca de 25.000 habitantes.

“Entre el primero de junio y 13 de julio del aňo 1809, el ejército napoléonico en los combates sin cuartel  trataba de conquistar Bratislava. Las luchas se llevaban a cabo en la orilla derecha del Danubio, lo que significa que los que más sufrieron fueron los habitantes de Engerau, lo que en actualidad es el barrio de Petržalka. Más que 140 casas fueron quemadas, mucha gente perdió la vida y las pérdidas manteriales consiguieron más de un millón de monedas de oro. El ejército francés bombardeó Bratislava, incluso el castillo de Bratislava y el de Devín.”

Varias balas se quedaron en los muros de las casas del casco histórico, dándonos evidencia de aquellos combates. No obstante, Bratislava aguantó los ataques y abrió las puertas a Napoleon hasta después de que fuera firmada la paz de Znojmo. Se dice que el propio emperador visitó nuestra capital para ver la ciudad que había resistido durante tanto tiempo. ¿Qué opina sobre esta hipotesis el historiador Pavel Dvořák?  

“Napoleon se paró al lado del árbol más viejo del Parque de Janko Kráľ, que se encontraba en la orilla derecha del Danubio y miraba hacia la ciudad. Este lugar se hallaba justo al lado de la tumba de un comandante francés que allí había perdido su vida. Hoy en día ya no es posible ver este sitio tan importante desde el punto de vista histórico, dado que el árbol ha sido cortado y la tumba derrumbada, con lo que la información sobre Napoleon en Bratislava ha sido puesta en duda.”  

Napoleon es un personaje histórico controvertido y hay que decir que tampoco los eslovacos evitaron dedicarle la atención. Continúa hablando Vladimír Segeš:

“En aquel entonces los eslovacos que publicaban y editaban sus textos eran sobre todo los Štúr (los miembros del movimiento del levantamiento nacional). Uno de ellos, Janko Kráľ, seňaló a Napoleon del héroe falso y a mi modo de ver es una de sus características más apropiadas. Además, Napoleon introdujo en la historia militar la crueldad. Si hasta entonces las guerras habían sido llevadas “como entre los caballeros“ (naturalmente lo estoy diciendo con muchas objeciones), a partir de Napoelon el sentido de cada guerra es sólo matar a la mayor cantidad de enemigos posible.”

Los franceses eran conocidos por los robos de artefactos de valor artístico. Seguramente esa fue la razón de una curiosidad, que pasó en aquel período. Con la presencia de las tropas napoleónicas en Bratislava se perdieron los preciosos tapices del Palacio Primacial. Lo explica el seňor Dvořák:

“Los tapices fueron descubiertos en el aňo 1903, debajo del papel pintado en el vestíbulo del Palacio Primacial. No es posible revelar quién escondió los tapices, esto ya seguirá siendo un secreto para nosotros, pero sí, quién lo hizo, lo hizo para salvar estas obras grandiosas ante las tropas francesas.”

 

Mária Mangová

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame