Era el año 1905 cuando el joven Milan Rastislav Štefánik, posteriormente conocido como uno de los fundadores de la República Checoslovaca, visitó Burgos, en el corazón de España. Le fascinó la majestuosa catedral, una joya gótica hoy inscrita en la lista de la UNESCO, con sus imponentes torres de piedra y más de 800 años de historia, y decidió fotografiarla para capturar su belleza para las generaciones futuras. Recientemente el embajador eslovaco en España, Juraj Tomaga, ha recordado esta huella histórica al visitar Burgos y reunirse con la alcaldesa, Cristina Ayala Santamaría, y el vicario de la archidiócesis, Carlos Izquierdo Yusta, que administra la propia catedral.
El embajador entregó a la alcaldesa una reproducción enmarcada de la fotografía de Štefánik. Acordaron que la embajada prepararía una versión más grande de la fotografía con un texto descriptivo, que se colocaría en un lugar público y digno de Burgos, como símbolo de la amistad entre Eslovaquia y España. Es interesante que los edificios que aparecen a la izquierda en la fotografía de Štefánik se encuentran en realidad a la derecha, como si se tratara de una imagen especular. Se trata de un efecto técnico provocado por el revelado del negativo.
El año 1905 fue especial para Burgos: además de la visita de Štefánik, también se alojó allí el rey Alfonso XIII, que observó el eclipse solar. Durante sus viajes, Štefánik también fotografió El Escorial y visitó Alcossebre, donde en septiembre de este año la Embajada de Eslovaquia en España organizó una exposición en conmemoración de su labor científica.
El general Štefánik estaba fascinado por Burgos
28. 11. 2025 13:03 | Historia
Mária Mangová Foto: TASR
Živé vysielanie ??:??
Práve vysielame
Práve vysielame