Jeronym Braunšweyk - Libros sobre el verdadero arte de la destilería

Jeronym Braunšweyk - Libros sobre el verdadero arte de la destilería
En la Bilbioteca Nacional Eslovaca en la ciudad de Martin están digitalizando varios libros de valor historico. Y con esta ocasión a veces pasa que encuentran una joya o algo particular. Entre los tesoros más recientes destaca el líbro de Jeronym Braunšweyk que se llama Knihy o prawém umění destillowání aneb wod pálení - Libros sobre el verdadero arte de la destilería. Para conocer mejor su contenido cedemos la palabra a Zuzana Stančíková, portavoz de dicha biblioteca.

Puesto que el libro data del aňo 1559 ya podemos notar en él una cierta censura. En su introducción se acentúa que la producción de los aguardientes es una actividad digna y debe servir para alabar al Seňor. Luego se especifica que está destinada para la gente que quiere admirar esta tecnología que llega a transformar las hierbas o las frutas en una forma líquida de una limpieza refinada. Jeronym Braunšweyk explica que la nobleza del mismo alcohol consiste en su capacidad de elevar y de calentar al hombre, que está destinada para la eliminar la melancolía, la frialdad tanto del cuerpo como del corazon , luego para curar las heridas o también una profunda tristeza.

Y que se destilaba en nuestro territorio 500 aňos atrás? Ciruelas, manzanas, albaricoques, como hoy?

Originalmente se recomendaba destilar flores, malas hierbas, frutas, o cosas aún más raras como son, por ejemplo, guisantes o setas. Otra cosa que considero muy interesante y diferente en comparación con las costumbres de hoy, y es que en aquel entonces se recomendaba usar exclusivamente la fruta perfecta, sin imperfecciones, no golpeada o podrida y sobre todo, bien lavada.

Aquí vemos varios dibujos de varios tipos de destilerías. De que material se construían?

El libro dice que para producir un buen aguardiente no es necesario disponer de muchos dispositivos o herramientas complicados. Destilar es posible en un horno, en varios contenedores, en ahumaderos, incluso haciendo una exposición al sol o usando estiércol de caballo, en una olla de cobre, en las cenizas o en un hormiguero.

Para hacer una comparación con las destilerías de hoy hemos visitado el pueblo de Sučany. Aquí tienen su destilería los hermanos Grilus. El más joven de ellos, Milan, está mirando los diseňos del libro y nosotros le preguntamos si hubiera adivinado que se trata de dispositivos de destilación del siglo XVI.

Sí, podría ser, pero todas estas herramientas son muy sencillas. Usted ha dicho que en el pasado se destilaban flores, hierbas, guisantes, hongos o tantas otras cosas. Esto hoy no sería posible, dado que la ley especifica que es posible destilar exclusivamente fruta típica de zona climática templada y vino. La verdura se excluye del todo. Alguien me dijo que en algunos pueblos destilan zanahorias, pero yo personalmente no tengo ninguna experiencia con la destilación de verduras.

Zanahoria entonces debería destilarse de forma clandestina, siendo una verdura. Pero yo nunca he oído hablar sobre la destilación de zanahorias. Continúa el hermano mayor, Ivan.

Creo que en el pasado se destilaba en nuestro territorio cualquier tipo de material accesible. No se nada de destilación de guisantes o de setas, pero sé que se destilaban mucho las patatas. En nuestra destilería a veces nos encontramos con fruta esporádica, como son por ejemplo los arándanos, arándanos rojos, endrinos o grosellas. Actualmente los consumidores más exigentes se orientan justamente al tipo de fruta minoritaria para obtener luego un aguardiente extraordinario, de sabor más específico y de valor más alto.

A Ivan también le mostramoslos diseňos del libro.

De estos tres dibujos como mínimo en tres hubiera adivinado la presencia de tecnología de destilación. El concepto base de la tecnología de destilación continúa siendo el mismo durante siglos. Lo que más se somete a modificaciones es el tratamiento final del producto.

En la actualidad mucha gente suele traer a las destilerías fruta estropeada, recogida por tierra que ya no se puede usar para otras cosas.

Claro, hoy se usan todas las calidades de fruta. Sin embargo, vale siempre que para obtener una calidad suprema se usa fruta perfecta, no deteriorada. La calidad de la fruta es la más importante.

Y antes de marcharnos encontramos a un seňor que vino a destilar su fruta.

Yo he venido para destilar aguardiente de manzanas - el llamado calvados. La producción de este aňo ha sido abundante, pero el contenido de azucar es insuficiente, dado que llovía demasiado. En casa tengo también ciruelas, buenas jovencitas, pero su producción de este aňo ha sido escasa. Las mujeres prepararon mermelada, así que, desgraciadamente para el aguardiente no ha sobrado nada.

El libro sobre la destilación Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.


Ladislava Hudzovičová

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame