Las elecciones presidenciales de Eslovaquia de 2014: Gyula Bárdos y Jozef Behýl

Las elecciones presidenciales de Eslovaquia de 2014: Gyula Bárdos y Jozef Behýl

El día 15 de marzo la República Eslovaca acogerá la celebración de elecciones presidenciales. En la historia de nuestro país como estado indepediente será la cuarta vez que los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir por voto secreto y directo al presidente de la nación. Los comicios presidenciales constan de dos rondas. El candidato presidencial que obtenga la llamada mayoría absoluta en la primera vuelta será declarado ganador, pero en caso de que ninguno de los candidatos alcance dicha mayoría, se llevará a cabo una segunda vuelta, en la que se enfrentarán los dos candidatos más votados en la primera ronda. El candidato que obtenga más votos en la segunda vuelta de los comicios, se convertirá en el Jefe de Estado durante los próximos cinco años. En total, se han presentado 14 candidatos y nosotros se los iremos presentando, dos de ellos cada día, en orden alfabético.

Bárdos Gyula

El político Gyula Bárdos, que representa al Partido de la Comunidad Húngara y es miembro de su presidencia, se presenta a estos comicios como candidato cívico. En la presentación de su candidatura destaca que quiere ser el candidato de todas las minorías y de las personas abiertas que piensan de manera democrática. Gyula Bárdos, filólogo de 56 años, oriundo de Bratislava, lleva ya 20 años en el escena política eslovaca. Anteriormente trabajó en varios periódicos húngaros y fue diputado a la Asamblea Nacional. Su partido se ha quedado por segunda vez a las puertas del Parlamento nacional. Gyula Bárdos es el presidente de la Asociación Social y Cultural Húngara de Eslovaquia. En su programa electoral concede gran importancia a las relaciones entre los países del Grupo de Visegrado y de la Unión Europea y considera que la República Checa es el socio más cercano de nuestro país.

Behýl Jozef

El candidato presidencial Jozef Behýl se presenta como activista cívico. Lleva mucho tiempo trabajando en las organizaciones no gubernamentales, a las que también representa en el Consejo gubernamental de la República Eslovaca para la prevención de la criminalidad y en el Consejo gubernamental para las organizaciones no gubernamentales. Jozef Behýl, pedagogo de 57 años desarolla actividades empresariales en el ámbito de la atención y consultoría inmobiliaria. Behýl, oriundo de la ciudad de Trnava, puso fin a su carrera política después de un período de tres años. Apoya a los países que promueven en su política exterior las ideas de hermandad eslava. A su juicio, los países vecinos de Eslovaquia y los países miembros de la Unión Europea son nuestros socios más cercanos. Su primer viaje oficial, en el cargo de presidente, sería a la República Checa y después a la Federación Rusa y a Croacia.

Peter Sabaček

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame