El cardenal Ján Chryzostom Korec festeja 90 cumpleaňos

El cardenal Ján Chryzostom Korec festeja 90 cumpleaňos

En el Seminario Sacerdotal de Santo Gorazd, en Nitra, se ha celebrado hoy una fiesta solemne en el honor del cardenal Ján Chryzostom Korec, el cual festeja un aniversario bien redondo. Precisamente hoy, el 22 de enero, cumple 90 aňos de edad. Maňana el cardenal Korec obtendrá el doctorado de honor por la Universidad de Liverpool. Hoy todos le rinden homenajes, no obstante, en el pasado no fue así, sino más bien todo lo contrario.

Su historia empezó el 22 de enero de 1924 en el pueblo de Bošany y a los 15 aňos entró en la orden jesuita. Habla el cardenal Korec:

”Entré en la orden jesuita y sigo siendo jesuita. Después de la Segunda Guerra Mundial empecé a estudiar filosofía en Brno, y luego teología en Trnava. Fue allí donde me atrapó la llamada Noche de los Bárbaros. Ochenta milicianos invadieron nuestra casa de jesuitas y nos despertaron dando golpes con sus rifles contra las puertas. Nos mandaron vestirnos rápidamente y agruparnos delante de la capilla, apuntándonos todo el tiempo con sus rifles. Su comandante se dirigió a nosotros diciendo: “¡Tenéis 20 minutos para recoger vuestras cosas!“ A cada uno de nosotros nos acompaňó un miliciano con el rifle armado. Pensabamos que nos enviarían a Siberia.”       

La Noche de los Bárbaros se llevó a cabo en el aňo 1950, cuando fueron liquidados todas las órdenes y todos los conventos. Ján Chryzostom Korec, junto a sus compaňeros jesuitas, fue internado en Jasov y el mismo aňo fue forzado a empezar la vida civil. Y ya en el aňo 1951 fue ordenado sacerdote ilegalmente. El rito se celebró en el sótano de un hospital. Y el aňo siguiente fue ascendido obispo, también en secreto. El cardenal Korec aňade:   

“En aquelentonces la encarcelación de los sacerdotes y los creyentes ya estaba en plena marcha, e incluso aprisionaron a tres obispos, Gojdič, Buzalka y Vojtaššák. Los dos primeros fueron condenados a perpetuidad, mientras que al obispo Vojtaššák sólo a 24 aňos. En diez aňos nos encontramos en la cárcel.”

Ján Chryzostom Korec no pudo ejercer públicamente su ministerio como obispo, pues trabajó como obrero todo el tiempo. Sin embargo, no dejó de ser activo y divulgaba las ideas religiosas entre los estudiantes. Debido a ello, el 11 de marzo de 1960 fue detenido y condenado a 12 aňos de prisión como traidor a la patria. Gracias a que Alexander Dubček asumió el cargo de primer secretario del Partido Comunista, Korec pudo salir de la cárcel al cabo de ocho aňos, en 1968. Su salud, bastante debilitada, no le impidió continuar con sus actividades eclesiásticas.

“En aquella situación no pude apoyarme en ninguna organización, en ninguna persona. Solamente me quedó la fe en Dios,” ha aňadido Korec.

El 8 de julio de 1969 el Papa Pablo VI recibió a Korec en audiencia extraordinaria y le entregó las insignias obispales. Pero, al volver a Eslovaquia, Korec no recibió la aceptación estatal de su jerarquía, por lo que continuó trabajando como obrero. Su último empleo fue de reparador de ascensores en el barrio de Petržalka, hasta que su vida cambió radicalmente con el surgimiento de la Revolución de Terciopelo. A partir del aňo 1990 desempeňaó el cargo de rector del Seminario Sacerdotisal de los santos Cirilo y Metodio en Bratislava. El 28 de junio de 1991 el Papa Juan Pablo II le designó cardenal. 

Mária Mangová

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame