La duquesa rosada

La duquesa rosada
La duquesa Mária Henrieta Choteková nació el 24 de noviembre de 1863 en el pueblo de Dolná Krupá, el que se halla en la parte occidental del país. Pronto se hizo una de los mejores expertos en rosas en Europa. En los aňos 20 del siglo pasado editaba sus propios catálogos de rosas, fue miembra de varias asociaciones de rosicultura, además otorgaba su propia condecoración, muy apreciada entre los especialistas en este ámbito. Tomaba parte en conferencias europeas, publicaba artículos eruditos y su opinión era una de las más considerables, cuando era necesario reconocer el origen de rosas.

La duquesa rosada pasó toda su vida en el castillo de Dolná Krupá, rodeado de un maravilloso jardín de rosas. Sobre tres hectáreas cultivaba alrededor de 6 mil especies de esta flor preciosa. No obstante, los acontecimientos históricos del siglo XX irrumpieron violentamente en su vida privada. Más nos dirá la historiadora Zora Mintalová Zubercová:

"Mária Choteková pertenecía a una familia noble checa, emparentada con la familia de los Brunswick. Gracias a estos enlazos parentescos se asentó en Dolná Krupá, sede de los Brunswick a partir del siglo XVII. Durante toda su vida se dedicó a la botánica, sobre todo a las rosas, y desarrolló su afición hasta tal nivel, que gracias a ella el estudio de rosas casi se convirtió en un ramo científico. Podemos decir que Choteková llevó el estudio de rosas hasta el vestíbulo de la ciencia. En aquel tiempo y además en estos lares fue algo excepcional, que una mujera alcanzase un éxito profesional parecido."

Mária Henrieta Choteková podía hablar en varios idiomas, gracias a lo cual publicaba en toda Europa. Disponía de suficiente dinero para comprar rosas, pero no podemos imaginárnoslo como algunas compras desatadas. La duquesa de Dolná Krupá trabajó según un sistema detalladamente elaborado, gracias a lo cual fundó un excelente jardín de rosas, comparable con el famoso jardín de Josefina, emperatriz de Francia. También resulta muy interesante como superó la crisis económica en los aňos 30 del siglo pasado.

"Por primera vez su jardín sufrió un golpe, cuando durante la Primera Guerra se llevó a cabo la parcelación y perdió varios terrenos. Superó la crisis gracias a su espíritu de mujer de negocios. Emprendía con rosas y durante la crisis económica salvó su jardín con que empezó a negociar con espárrago y frambuesas. En mi opinión, muchos hombres de aquel período pudieran envidiarle sus dotes y resultados de su trabajo. Además, hay que decir que la duquesa Choteková fue una mujer preciosa."

Mária Henrieta Choteková, a pesar de su belleza excepcional y el alto nivel de vida, nunca se casó. Los últimos aňos de su vida se convirtieron en un episodio triste y dramático.

"Sí, es que muchas personalidades destacadas sufrieron en sus vidas pérdidas fatales causadas por el acontecer turbulento de la primera mitad del siglo XX. Mária Choteková, dueňa del maravilloso castillo y el parque vecino, después de la Segunda Guerra Mundial, fue obligada a retirarse en una habitación pequeňa de su palacio. Así fue además la testiga de la destrucción de su obra y de la vivienda heredada en su familia por siglos. El resto de su vida pasó en esa habitación teniendo a disposición sólo humildes recursos. El único recuerdo que le quedó de sus familiares y de la vida que había llevado antes, era un medallón de oro. Sin embargo, después de la guerra la gente suele comportarse de una manera inhabitual y los soldados que volvían del campo de batalla, deseaban ferozmente alguna satisfacción, debido a lo que a menudo eran crueles e injustos con los demás. A Choteková, la consideraban una representante de aristocracia, que a su modo de ver había sido durante la historia culpable por el sufrimiento de la gente corriente. En esas circunstancias un hombre le arrancó a Maria Henrieta violentamente su medallón. La leyenderia duquesa de rosas no soportó esa última humillación y sucesivamente padeció graves trastornos psíquicos."

El maltrato de Choteková fue de verdad injusto, dado que era conocida también por sus actos de caridad, por los que el Papa Pius X le otorgó en el aňo 1909 el diploma. Mária Henrieta Choteková, abandonada pasó los últimos aňos de su vida en un monasterio. Afortunadamente su obra no ha caído en desuso y en el castillo de Dolná Krupá se va reanimando la tradición de cultivo de rosas. Fue fundada allí la asociación internacional Rosaclub, que cada mes de junio organiza la fiesta de las rosas. El nombre de Mária Henrieta Choteková no ha sido olvidado ni por los especialistas en rosicultura europeos. En Alemania el aňo pasado fue cultivada una nueva especie de rosas, nombrada según ella.

RTVS, Mária Mangová

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame