Ľudovít Štúr y el pueblo de Uhrovec

Ľudovít Štúr y el pueblo de Uhrovec
El 28 de octubre de 1815, es decir, 200 aňos atrás, nació en el pueblo de Uhrovec el padre del idioma eslovaco, escritor y patriota, Ľudovít Štúr, conocido en nuestro país como codificador de la lengua eslovaca, o más precisamente dicho, de su versión actual. Para unirnos a la celebración de este aniversario decidimos visitar el pueblo de Uhrovec y gracias a la grabación de otro renombrado escritor eslovaco Ľudo Zúbek, recordarnos un poco de los lugares que quedaron bien incididos en el corazón del gran lingüista.

El pueblo de Uhrovec se halla entre las ciudades de Trenčín y Prievidza, escondido en un valle formado por las montaňas de Strážovské vrchy y protegido por los montes de Rokoš y Jankov vŕšok. Gracias a la presencia de estas montaňas, para acceder a Uhrovec existe un solo camino, y es el que conduce hasta allí desde la ciudad de Bánovce nad Bebravou, es decir, desde el sur.

En el aňo 1294 el magnate y soberano Matúš Čák se apoderó del pueblo de Uhrovec, de su castillo y de los valles colindantes. Después de haber conquistado el castillo de Uhrovec, éste cinco aňos más tarde consiguió también conquistar el castillo más importante de Trenčín y así llegó a ser el famoso "dueňo del río Váh y de las montaňas de los Tatras".

A mediados del siglo XVIII se estableció en Uhrovec la dinastia húngara de los Zay, y por eso el pueblo llevó el nombre de Zay-Uhrovec. Y justamente en ese período nació Ľudovít Štúr. Escuchemos al escritor Ľudo Zúbek, que falleció en 1969 y dedicó una parte de su obra al estudio de la vida de Ľudovít Štúr. Y así se recuerda de su viaje a Uhrovec.

Viajando a Uhrovec nos hemos detenido en Trenčín, donde visitamos un edificio donde se encuentra hoy una placa conmemorativa. Dice que ésta fue una escuela protestante en la que entre 1808 y 1812 impartió clases Samuel Štúr, padre de Ľudovít Štúr. En 1812 Samuel Štúr y su familia se mudaron a Uhrovec, donde en 1815 nació su segundo hijo, Ľudovít. Y ahora estamos sentados en el patio de otra escuela, la de Uhrovec, donde el padre Samuel enseňaba y formaba a su hijo Ľudovít. Cuando Ľudovít tenía 12 aňos el padre decidió mandarlo a estudiar a la ciudad húngara de Raab que hoy se llama Györ. Aunque su motivo fue el de conceder al hijo estudiar la lengua húngara, Ľudovít tuvo suerte y recibió allí como profesor un eslovaco, Leopold Pecz, oriundo de Skalica y docente muy predilecto entre los estudiantes.

El clima cordial y cariňoso que había en la casa de los Štúr, la educación de los hijos de Samuel Štúr, las experiencias que el joven Ľudovít adquirió en el ámbito escolar, su primer viaje a Raab que en aquel entonces duró 4 días, todo esto está descrito en el libro biografico sobre la vida de Ľudovít Štúr cuyo autor es otro escritor famoso de aquella epoca, Jozef Miloslav Hurban. Pero regresamos a Uhrovec. A distancia de algunos pasos de la casa natal de Ľudovít Štúr se sitúa el palacio de la dinastia de los Zay, precisamente del conde Karol Zay, que incluso llegó a ser amigo del padre Samuel, o mejor dicho, al contrario, fue el padre que ganó la atención del conde.

Entre el seňor Imrich Zay y Samuel Štúr surgió una amistad muy estrecha. Dado que uno de los pasatiempos predilectos de Imrich era la encuadernación de libros y Samuel, siendo enseňado por Imrich, se aficionó también. Y su hijo, Ľudovít, al comienzo se aficionó también a la familia Zay, pero más tarde, cuando en 1840 el conde Karol Maximilán Zay llegó a desempeňar el cargo de Inspector general de las escuelas e iglesias protestantes de Hungría, la situación cambió. El conde incluso envió una carta a Karol Štúr, hermano de Ľudovít, pidiéndole que convenciera a su hermano para que dejara de propagar el patriotismo eslovaco. Al conde le contestó el mismo Ľudovít, defendiendo sus propias opiniones e intereses.

Creo que en todas las obras de Ľudovít Štúr, particularmente en la poesía, se siente su amor hacia su tierra y su pueblo natal. Su hermano Janko Štúr describe una experiencia vivida con Ľudovít durante un viaje desde Uhrovec a Bratislava.

Viajamos a la antigua, a bordo de un vehículo agrícola durante 4 días, mientras que hoy podemos hacer esta distancia en tren en 4-5 horas. Para pasar una de las noches nos detuvimos en Madunice, en la parroquia del famoso escritor Ján Hollý, que para mi encarnaba un ser superior. Los dos, mi hermano y Hollý, hablaban hasta la noche sobre cosas incomprensibles para mi, entonces yo, cansado, dormitaba. Para el desayuno Hollý le ofreció a Ľudovít el pan y un aguardiente llamado "národné". Me recuerdo que Ľudovít, aunque fue un gran enemigo de los aguardientes, por respeto hacia la persona que lo ofrecía, lo aceptó y lo tomó.

En las fuentes historicas del pueblo encontramos una noticia que dice que Ľudovít Štúr solía recitar la poesía de Slávy dcera de Ján Kollár bajo un roble centenario.

Una relación particularmente fuerte tuvo también hacia el valle Sobotné, donde se encontraba el cementerio de Uhrovec, y donde bajo un tilo de 150 aňos yace su padre Samuel. Sobre su tumba el escritor Jozef Miloslav Hurban prometió que en el mismo lugar la "descendencia agradecida" hubiese plantado azucenas blancas, nomeolvides azules y rosas rojas. Desgraciadamente las venideras generaciones se olvidaron de este mensaje.

Y qué cita la placa conmemorativa puesta en la casa natal de Ľudovít Štúr?

De esta casa salió, en el pueblo eslovaco para siempre bendecido, Ľudovít Štúr. Él despertó su pueblo del sueňo, labrando una tierra infértil. Le dio estima y respeto a su lengua materna, combatiendo por la salvación de su nación, él cayó peró venciendo, él murió para vivir para siempre...

Ľudovít Štúr Uhrovec Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.


Galéria

Štúr.jpg
Ladislava Hudzovičová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame