Además de Limbach, en los Pequeños Cárpatos, en las localidades de Pernek o Pezinok podemos encontrar el oro. Y luego, en la zona occidental del país, el oro lo podemos encontrar en la localidad de Zlatníky, situada en las montañas de Považský Inovec o en el pueblo de Zlatno en las montañas de Tríbeč.
¿A Usted que se mueve fundamentalmente en la capital no le resulta difícil venir a esta zona para explorar el suelo, verdad?
El lugar más cercano a la capital en el que se puede lavar oro es el valle del Sol - Slnečné údolie - situado detrás del pueblo de Limbach. Recientemente hemos dedicado algunas horas a la búsqueda de oro allí.
En el pasado en Eslovaquia se explotaba el plomo, zinc, cobre, pero también la antimonita. En la actualidad prevalece la explotación de la piedra de construcción, bentonita y piedra de caliza. Señor Madarás, peró, se divierte buscando oro.
Gracias a mi colega que construyó una especie de canalón colector en el que sumergimos la grava en el riachuelo, al final no tenemos mucho trabajo. La corriente de agua se llevó los trozos de material ligero y las pepitas de oro, más o menos decenas de ellas, se quedaron en el fondo del canalón. Las pepitas de oro que se encuentran en la zona de Limbach son pequeñitas, para obtener un gramo de oro necesitaríamos entre 10 y 30 mil.
También la organización Barbora suele organizar en las calles de la ciudad de Pezinok, la explotación de oro, una especie de atracción destinada sobre todo a los niños. Por supuesto esta es una actividad destinada al público no profesional. Sin embargo, los profesionales, ejerciendo esta actividad con bastante frecuencia, ¿podrían encontrar una cantidad notable de este metal precioso, no?
La búsqueda de oro obviamente no es para enriquecerse, sino para monitorear la composición geológica del suelo en esa región y también para pasar el tiempo libre de una manera interesante. Nosotros, por ejemplo, observamos la presencia de muchos otros minerales presentes en esa zona. La búsqueda de oro en este caso representa uno de los métodos de prospección de suelos que tiene como objetivo saber las razones del cambio de las características físicas del subsuelo. A través de este método también pueden aparecer nuevas venas de minerales que posteriormente pueden llegar a ser interesantes desde el punto de vista económico para la región.
Entonces, este oro, una vez hallado ¿para qué puede servir?
Desde el punto de vista geológico es interesante descubrir y observar varias formas de oro, a veces puro, a veces mezclado con plata o con cobre. Cuando está fundido con la plata lo llamamos electro. El electro (del latín electrum) es una aleación de oro y plata en una proporción de 1/5 de plata con relación al oro, con trazas de cobre y otros metales, que se encuentran en la naturaleza. Puede ser también producido de forma artificial. Para nosotros los mineralogistas es interesante estudiar justamente el tamaño y el grado de pureza de las pepitas.
Como lo confirmó también Bohuslav Cambel, destacado geólogo y mineralogista eslovaco, la zona de los Pequeños Cárpatos es la tercera más importante desde el punto de vista geológico y la más interesante desde el punto de vista de la mineralogía. Esto se debe a la riqueza de las variedades de minerales que aquí se pueden encontrar. Desde los kermesitas, antimonitas, ágatas, hasta los calcitas, aljeces y espejuelos que son muy típicos de esta zona.
Oro en los Pequenos Cárpatos
Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.