La Campiňa del aňo

La Campiňa del aňo

Existen varias competiciones con las que las cooperativas y granjas agrarias se motivan para aumentar o mejorar su producción. En su mayoría se evalúa la cantidad y la calidad de la producción.

Sin embargo, nosotros les presentamos ahora una competición que lleva el nombre de “Campiňa del aňo“ y que toma en consideración la belleza del paisaje en el territorio ocupado por la cooperativa o granja.

chotar-roka-2

Habla la periodista, Soňa Ludwigová.

Nosotros, en primer lugar, evaluamos el aspecto visual del paisaje, tomando en consideración todos los cultivos presentes en el área, la limpieza y el estado técnico de los senderos, la combinación de los cultivos y también el lado estético de la organización del area. Simplemente nos interesa si el turista que acude a ver el paisaje no debe tropezar con algun problema tecnico o debe mirar cosas que no son muy bonitas. Observamos si los prados están guadaňados, si en los campos no hay demasiada mala hierba, etc. En las regiones situadas al sur prevalecen las fajas de cereales combinadas con girasoles, mientras que en las regiones montaňosas situadas más al norte del país son praderas para el pastoreo de ganado o de ovejas.

Es una de las pocas competiciones que no toman en consideración los resultados económicos de las cooperativas agrarias. Entre los miembros del comité de evaluación destacan el Instituto Agrario, la Universidad de Agricultura Eslovaca, la Cámara Agraria y Alimenticia Eslovaca, la Agencia del Medio Ambiente Eslovaca y el Gremio de los Periodistas que se dedican al tema de la agricultura.

En nuestra competición se han inscrito 13 cooperativas agrarias que nosotros dividimos en dos categorias, las de menos de 500 hectáreas y las que labran terrenos más grandes. Esta vez hemos empezado a evaluar partiendo del sur al norte, ya hemos pasado por la llamada Isla de centeno, por los caseríos de Myjava, por las colinas de la región de Trnava, aún faltan las regiones de Orava, Liptov, Šariš y la parte central del país.

Otro de los miembros del comité de evaluación es Richard Štifel del Instituto Agrario de Nitra.

A mí me gusta inventar innovaciones y solucionar problemas prácticos para racionalizar varios trabajos agrarios. Mis conocimientos y propuestas de mejora los ofrezco luego a otros agricultores. En los jovenes admiro el entusiasmo y en los ancianos aprecio la experiencia y todos juntos somos felices cuando nuestro trabajo conlleva frutos.

Prevalece más el aspecto económico entre los agricultores o hay también una dosis de pasión y entusiasmo?

Claro, cuando visitamos los pueblos o las cooperativas inscritas en la competición, allí obviamente se nota el entusiasmo. Sin embargo, cuando tengo que pasar por el resto de granjas o cooperativas a menudo escucho escusas diversas, unos se quejan de la política y otros de la crisis economica y ninguno de ellos tiene ganas de empezar a buscar soluciones.

Creo que a veces sería suficiente guadaňar el prado, pintar la cerca o un edificio o algo...

A veces de verdad es suficiente poner orden en el patio o eliminar la mala hierba del huerto. Las cooperativas que compiten incluso se empeňan en arreglar los senderos entre los campos, crear lugares de descanso con un banco o instalan un mirador para poder contamplar el paisaje, etc. Aquí ya se trata de una especie de arquitectura del paisaje. Por ejemplo, en un valle de Myjava, donde la gente durante aňos padecía las inundaciones, han solucionado el problema plantando por encima del declive una cinta de 27 kms de una especie de vegetación que tiene capacidad de parar tanto el agua de las tormentas como la nieve que se derrite.

Entre las granjas inscritas se encuentra también la granja familiar de Oliver Slezák, en Cífer. Es un serio candidato para llegar a ser la campiňa del aňo 2014. Seňor Slezák siembra tres cultivos y paulatinamente continúa invirtiendo en la granja.

Tengo un campo de 193 hectareas que he dividido en tres partes en las cuales estoy alternando tres cultivos – el de guisantes, de trigo y de maíz. Así lo hacía mi padre, que empezó a emprender en este campo desde el aňo 1993, en los terrenos que nos devolvieron después de la caída del socialismo. Yo sigo sus pasos y como que de verdad considero la agricultura un sector muy interesante, deseo muchisimo que también alguno de mis hijos prosiga con esta tradición familiar.

Usted cultiva los guisantes de grano fino, probablemente como único en nuestro país. Porque ha elegido este tipo de cultivo?

Según mi información soy de verdad único en Eslovaquia en cultivar los guisantes de grano fino. Es muy difícil preparar la tierra para este cultivo y también es muy difícil recoger los frutos. Las vainas recogidas se abren y durante la depuración se calibran los guisantes al tamaňo máximo de 6 mm. Una gran parte de esta producción la exportamos a Italia, Polonia o Alemania.

En el mercado podemos encontrar guisantes de grano fino con la marca de Made in Italy. No son por casualidad guisantes suyos?

, a mi padre le sucedió que los guisantes que exportaba a Italia fueron empaquetados allí y regresaron al mercado de Eslovaquia como producto Made in Italy.

Y quién ganó en las ediciones anteriores de la competición? Habla Juraj Huba, miembro del comité de evaluación.

Dos veces ha ganado la cooperativa de Važec, una vez la de Tvrdošín, una vez de la Sládkovičovo, pero debo decir que cada vez resulta más difícil elegir un ganador. Las cooperativas y las granjas que se inscriben en la competición de verdad son rivales equilibrados y de muy alto nivel.

 

Campina-del-ano Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.

Ladislava Hudzovičová

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame