En Tornaľa celebran los entierros en los patios de las casas

En Tornaľa celebran los entierros en los patios de las casas

Tres barrios o localidades de la ciudad de Tornaľa que se llaman Behince, Stárňa y Králik no tienen ningun tanatorio y los entierros los celebran en los patios de sus casas independientemente del tiempo y de la estación del aňo. Para una persona que vive en una ciudad esta información podría parecer muy rara. Celebrar los funerales en las casas en el siglo 21 suena como algo raro. En este caso, ya no se trata de la conservación de las tradiciones.

Aunque los rituales mantienen el pleno decoro, se trata más de casos de emergencia. Es decir, no es una opción, sino la única solución. Y los habitantes de estos pueblos de la región de Gemer, también critican la situación de los entierros.

Claro que nos falta el tanatorio. Despedirnos de nuestros queridos en el patio de la casa es una solución de emergencia.

Desde siempre hemos tenido que hacerlo de esta manera, aunque lloviera, nevara o hiciera mucho sol. Yo recuerdo que cuando falleció mi esposo afortunadamente tuvimos un tiempo maravilloso, agradable. Sin embargo, mucha gente tiene patios pequeňos, estrechos, sin un pedacito de techo donde esconderse en caso de lluvia, es decir, nada idóneos para celebrar un funeral. Yo provengo del pueblo Gortva que aunque es pequeňito tiene su tanatorio. También en Gemerček que es un pueblito minusculo, también allí lo tienen.

Debería construirse aquí un tanatorio, finalmente.

Si bien los tres barrios de Tornaľa no son los únicos lugares en Eslovaquia donde los entierros se celebran en casa, en la actualidad este fenomeno es más o menos insólito. La etnologa Zuzana Drugová explicó que los tanatorios reflejan las necesidades de la sociedad de hoy. La gente que vive en las ciudades o en edificios de viviendas simplemente no se puede dar el último adios a sus seres queridos en casa.

Celebrar el entierro en propia casa, antes de realizar el mismo entierro en el cementerio en la actualidad ya representa un fenomeno muy raro. Los primeros tanatorios han sido construidos en nuestro territorio de manera masiva durante los últimos 30 aňos del siglo anterior. En ese periodo han sido aprovadas varias normativas higienicas referidas a los entierros y también ocurrieron cambios en el pensamiento de la gente. En todo caso, muchos de nuestros antepasados y no solo ellos, sino también los miembros de las generaciones media y la de los ancianos se recuerdan muy bién de los entierros celebrados en los patios, que también tenían sus reglas y sus tradiciones. Por ejemplo, en la región de Horehronie el entierro se celebraba el tercer día después del fallecimiento. Durante los tres días enteros el muerto no podía quedarse solo ni por un instante. Los vigilaban todos los miembros de la familia que se alternaban a turnos. Y luego, cuando el féretro se llevaba fuera de la casa, antes tuvo que tocar tres veces el umbral de la casa y luego fue colocado en las sillas situadas en el patio. A través del ritual celebrado en casa la familia expresaba su fe en que la muerte fuese la continuación de la vida y que formara parte de esta. Además ofrecía la oportunidad de que el muerto tuviese una despedida en su propia casa.

La celebración de los rituales de entierro en los patios de las casas no está prohibida ni limitada por las leyes actuales. Habla Lenka Skalická, portavoz de la Oficina de la Salud Pública.

La ley sobre los actos funerarios no determina, ni prohibe o limita la celebración de los funerales en los patios de las casas. Solo define el manejo de los restos humanos. Por ejemplo, permite tener los restos humanos en las casas privadas que no disponen de la refrigeración solo durante 96 horas después del fallecimiento. O exponer el cadáver que no ha sido refrigerado en un féretro abierto es posible solo durante tres días después del fallecimiento.

La situación en los tres barrios de Tornaľa podría proximamente mejorar. Sus habitantes decidieron usar el dinero ahorrado por el municipio y empezaron a construir unos techados provisorios equipados de servicios higienicos  - para sustituir a los tanatorios. La alcalde Anna Szögödy.

Logramos ahorrar algunos medios financieros gracias a la buena voluntad de las empresas con las cuales solucionamos la construcción del dispositivo de purificación del agua y el suministro de la energía térmica en nuestro pueblo. La ley de “freno de la deuda“ no permite usar el ahorro inmediatamente sino debe pasar al próximo aňo como un saldo de exceso y en consecuencia se le puede asignar un fin que podrá ser utilizado durante el aňo sigiuente. Entonces, decidimos reaccionar inmediatamente solucionando por lo menos de manera provisoria la ausencia de los tanatorios en los 3 barrios.

 

Tornala-entierros-en-casa Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.

Ladislava Hudzovičová

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame