La multirreligiosidad de Košice

La multirreligiosidad de Košice

La ciudad de Košice es con sus 229 mil habitantes la segunda más grande de Eslovaquia. Está situada en la parte oriental del país, cerca de las fronteras con Hungría (20 km), Ucrania (80 km) y Polonia (90 km). En el pasado su favorable localización hizo de Košice un punto importante en las rutas comerciales. Hoy es una aglomeración económica clave, pero también una encrucijada de rutas de transporte, a lo que contribuyen el nudo ferroviario y el aeropuerto internacional.

Košice es la primera ciudad europea en tener su propio escudo de armas. Se lo concedió en 1369 el rey Luis el Grande y así Košice se convirtió en la primera ciudad en recibir este tipo de documento. Otra primicia está relacionada con el deporte: el primer domingo de octubre, Košice acoge el Maratón Internacional de la Paz, fundado en 1924, es el maratón más antiguo de Europa y el segundo más antiguo del mundo. La Catedral de Santa Isabel es la catedral gótica más oriental de Europa y la iglesia más grande de Eslovaquia, con una superficie interior de 1.200 m² y capacidad para más de 5.000 personas. En el territorio de la ciudad se encuentra el mayor jardín zoológico de Europa Central con 288 hectáreas y el mayor jardín botánico eslovaco, con la mayor colección de cactus de la antigua Checoslovaquia.

Tras esta breve presentación de Košice que tuve el honor de visitar la semana pasada, abordaremos junto al guía Milan Kolcún el tema de la multirreligiosidad de esta maravillosa ciudad.

Košice_multirreligiosidad Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.


Galéria

KE II.jpg KE procesia I.jpg KE procesia II.jpg KE Synagóga III.jpg
Ladislava Hudzovičová

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame