La Ventana al mundo de hoy será dedicada al hermanamiento entre las ciudades de Naperville (EEUU) y Nitra (Eslovaquia) y ha sido preparada por redactoras Marcela Jedináková de Rádio Regina y Martina Greňová Šimkovičová de la sección inglesa de Radio Eslovaquia Internacional.
En el mayor festival eslovaco de música Pohoda Martina entrevistó a la cantante Katarzia, oriunda de Nitra.
Conoce Naperville?
Sí, visité Naperville cuando tenía 12 años con mi madre, que fue invitada allí por Rosemary Macko Wisnoski para cantar algo del musical. Mi madre me llevó como intérprete. Fue una experiencia increíble para mí y mi primera visita a Estados Unidos.
La madre de la cantante Katarzia es la actriz eslovaca Eva Pavlíková, del teatro Andrej Bagar de Nitra. Puede que Katarzia sea una de las pocas lugareñas que sabe que una de las 10 ciudades hermanadas con Nitra, es Naperville, hoy una ciudad de 150 mil habitantes en el estado de Illinois.
Rosemary Macko Wisnoski es agente inmobiliaria, cónsul honoraria de la República Eslovaca en Illinois y miembro fundadora de la Comisión de Ciudades Hermanadas con Naperville.
En 1992, los miembros del comité internacional de nuestra sección de la YMCA decidieron dirigirse al entonces alcalde Sam Macran con la idea de conseguir un socio de un país de Europa Central u Oriental en el que la democracia estuviera empezando a renacer. El alcalde se puso en contacto conmigo y me convertí en miembro del grupo de trabajo responsable de la comunicación con las ciudades de la entonces Checoslovaquia.
El grupo elaboró 31 preguntas con las que evaluaron a los posibles candidatos. Nitra atrajo la atención de los consejeros estadounidenses por varias razones: tamaño similar, fácil accesibilidad desde el aeropuerto de Viena.
La enseñanza superior era una prioridad. Ustedes tienen dos universidades, y nosotros también: una en Naperville y otra en Chicago. Tenemos un museo al aire libre: ustedes como parte del Agro-Complex, nosotros tenemos la Naper Homestead. Tenemos ríos y, casualmente, los nombres de las dos ciudades empiezan por N.
Naperville y Nitra también están conectadas por el interés en la familia, la ciencia, el arte y el deporte. Continúa Milos Dovičovič, antiguo concejal del Ayuntamiento de Nitra y jefe de la Secretaría Municipal de Nitra a principios de la década de 1990.
Nuestra ventaja era que teníamos dos grandes representantes en Naperville: la Sra. Rosemary Macko Wisnoski, cuyos abuelos vinieron a EE.UU., y el otro impulsor de esta cooperación era Tomas Klimek Ward, nieto de abuelos de la cercana Hlohovec. Fueron ellos quienes promocionaron tan bien Nitra que, en una competición entre Szombathely, Hungría, y Opole, Polonia, Naperville nos eligió para colaborar.
Firmaron el Acuerdo de Asociación el 17 de noviembre de 1993.
Tuvimos suerte de contar con una ciudad asociada. Desde mi punto de vista, Naperville no es Estados Unidos. Es, yo diría, un extracto de lo mejor. Es una ciudad que se encuentra en uno de los condados más ricos de todo Estados Unidos, el Wall Street Journal se edita allí, AT&T, que es American Telephone and Telegraph, se investiga allí. Lo que es aún más puntero allí en comparación con otras ciudades estadounidenses que he tenido la oportunidad de ver es el sistema educativo. Es una ciudad rica, lo que significa que generan suficientes impuestos para financiar las escuelas. Las escuelas y bibliotecas de allí son realmente excelentes y, lo que es más importante, esas escuelas son seguras.
Esta elegante asociación comenzó con la enseñanza del inglés. Los visitantes de Nitra se llevaron casi 3.000 kilos de libros de texto de las escuelas de Naperville. Los libros y documentos sobre acoso escolar de sus homólogos estadounidenses fueron copiados y traducidos por los propios policías municipales. Por cierto, la policía municipal no existía en Eslovaquia antes de la Revolución de Terciopelo. A finales de la década de 1990, en el marco de la descentralización del poder estatal, el Parlamento aprobó la Ley de Gobierno Municipal, que delegaba algunas competencias en las autoridades locales. En Nitra se creó un cuerpo de policía municipal en 1991.
Después de 1993, representantes de nuestra policía municipal vinieron varias veces a dar conferencias sobre policía de proximidad a personas interesadas de otras ciudades eslovacas. Por otra parte, el entonces jefe Igor Ziman, como adiestrador profesional de perros policía, envió material a colegas de EEUU.
Actualmente, el jefe de la policía municipal de Nitra es Erik Duchoň, que trabaja allí desde 1993.
Si nos remontamos a los años noventa, todas las policías municipales del régimen anterior en el territorio de la República Eslovaca se establecieron como unidades de orden público, que debían desempeñar una función represiva frente a la población. En aquella época, no teníamos ni idea de que existiera la prevención de la delincuencia, y ni siquiera estaba prevista por la ley en nuestro país.
Tras el despliegue de Russ Holst y Steve Hoffstetter, del Departamento de Policía Metropolitana de Naperville, la situación en Nitra cambió.
Básicamente, aprendimos de ellos los primeros pasos en prevención, nos enseñaron cómo van por las escuelas primarias, copiamos de ellos los primeros documentos y los tradujimos al eslovaco. Por ejemplo, un horario con información sobre cómo prevenir el acoso, a quién informar, cómo comportarse con un niño acosado. Hemos empezado a hacer prevención, aunque todavía no es obligatorio, pero sí en el territorio de la ciudad de Nitra.
Hoy, la Policía Municipal de Nitra no sólo tiene más competencias, una flota de vehículos y la tecnología más avanzada, sino también un grupo de 60 efectivos.
Rosemary Macko Wisnoski añade otro ámbito de colaboración.
Eslovaquia es un país mayoritariamente católico, pero aquí tenemos una comunidad evangélica muy fuerte, que ha empezado a cooperar con el Centro de Educación Cristiana de Martin. Necesitaba ayuda para la renovación de los locales de Matica slovenská, institución de cultura nacional. Un grupo de Naperville también vino a ayudar y se detuvo en Nitra. Allí descubrieron que la iglesia evangélica local estaba prácticamente destruida. Tras regresar a casa, recaudaron unos 600 mil dólares estadounidenses en 6 semanas para construir un nuevo edificio.
Dos años después, Nitra tenía una nueva iglesia evangélica. Gracias a Jim Ryan, según confirma Ivan Eľko, obispo general de la Iglesia Evangélica de la Confesión de Augsburgo en Eslovaquia.
Jim Ryane aceptó como su papel ante Dios que debía ayudar a esta gente y organizó una gran colecta para los evangélicos de Nitra. Dos meses después de su primera visita a Nitra, trajo una gran cantidad de dinero y la iglesia fue terminada. Eso fue en 1997 o 1998. En algún momento se inició la cooperación entre la Iglesia Evangélica y la congregación de Nuestro Salvador de Naperville. Firmaron un acuerdo de asociación, se apoyaron mutuamente, se ayudaron, y yo más o menos heredé la situación en agosto de 1999.
De 1999 a 2019 Ivan Eľko fue pastor evangélico en Nitra.
Para mí fue una época dorada de mi estancia en Nitra, porque los residentes de Naperville empezaron a venir aquí regularmente dos veces al año. En dos o tres años vino el coro Alas de Águila, que probablemente era de más de 90 personas. Y eso era sólo una parte del hermanamiento. La otra parte era entre los socios: los dos departamentos municipales, los bomberos, la policía, los médicos, las escuelas, los clubes deportivos. Fue una actividad muy amplia y enriquecedora.
Según Rosemary Macko Wisnoski, los miembros de la comunidad evangélica de Naperville fueron quienes se dieron cuenta de que la violencia doméstica no se abordaba en Eslovaquia en aquella época.
Y así, la antigua Presidenta de nuestra Comisión de Ciudades Hermanadas, Eliane Stefango, visitó Eslovaquia varias veces y empezó a concienciar sobre cómo reconocer, abordar y prevenir la violencia y los malos tratos en las familias.
Gracias a sus visitas, se construyó en Nitra el primer asilo para mujeres y niños.
En aquella época, sólo había una pega: en su país no había protección legal contra la violencia doméstica. Si los maltratadores se enteraban de dónde se encontraba el refugio, podían venir impunemente. Según mi información, esto ha cambiado, lo que considero un muy buen resultado de nuestra cooperación.
La profesora Eva Solárová, del Departamento de Psicología de la Universidad de Constantino el Filósofo de Nitra, también recuerda a Eliane Stefango.
Era experta en el trabajo con niños víctimas de abusos sexuales, un tema todavía poco frecuente en nuestro país en aquella época. Así que ese saber hacer era muy valioso. Hoy es un tema que ya no sorprende ni siquiera en nuestro país. Nuestra colaboración fue realmente significativa.
Eliane Stefango y su equipo han ampliado sus actividades en Nitra cooperando con el Centro local Slniečko - Solito. Más tarde se añadieron otros proyectos, como una línea de ayuda a la infancia garantizada no sólo por la profesora Solárová, sino también por el Departamento de Psicología Clínica del Hospital Universitario de Nitra.
Esos proyectos, eso es algo que admiraba y veía tangible en la parte estadounidense: la vida comunitaria, cómo se unen, cómo se apoyan unos a otros. Nada es imposible, las cosas pueden solucionarse. Y eso me parecía muy atractivo.
El Departamento de Psicología de la Universidad de Constantino el Filósofo de Nitra también se inspiró en el programa de prevención de drogas de la policía municipal de Naperville, auspiciado por la Universidad de Illinois. En 2009 presentaron los resultados de la investigación eslovaca directamente en Naperville. Hoy en día, encontrará el Callejón Honorífico de Nitra en el parque situado junto al Ayuntamiento. En las 5 entradas a la ciudad hay carteles con los nombres de sus socios, ciudades hermanas, en inglés sister cities, incluida la ciudad de Nitra. ¿Por qué debe existir este tipo de cooperación a larga distancia en el siglo XXI? concluye Rosemary Macko Wisnoski.
Creo que hoy es aún más importante. Con la progresiva globalización y el smog informativo al que están expuestos sobre todo los niños, debemos mantener la cabeza fría y darnos cuenta de que en el mundo hay personas como nosotros y otros que no lo son. Somos iguales y diferentes, pero eso no significa que no podamos respetarnos y trabajar juntos. Es muy importante que los jóvenes sean conscientes de esto. Porque hoy en día no oyen tan a menudo la frase de que todas las personas son hermanos y hermanas.
La parte de hoy de la serie Ventana al mundo ha sido preparada por Marcela Jedináková, redactora de Rádio Regina, y Martina Greňová Šimkovičová, redactora de Radio Eslovaquia Internacional. Ambas se despiden con un reto: encuentra la calle Naperville en Nitra y envía una foto a las redes sociales tanto de Radio Regina como de Radio Slovakia International_español. No sólo nos complacerás a nosotros, sino también a los habitantes de ambas ciudades hermanadas.
Okno do sveta_Nitra a Naperville
Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.