Varias ciudades eslovacas cooperan activamente con ciudades extranjeras. Hoy presentaremos nuestras ciudades hermanadas: la eslovaca Spišské Podhradie y la ucraniana Perečín. Descubrirán qué es lo que las úne, qué tienen en común, qué proyectos están llevando a cabo y qué planean. La Ventana al Mundo de hoy ha sido preparada por Michal Herceg, redactor de Rádio Regina Západ, y Tatiana Žitníková, de Radio Eslovaquia Internacional.
Abriremos nuestra "Ventana al mundo" desde la pintoresca localidad eslovaca de Spišské Podhradie. Nos lo contará la directora del centro cultural de la ciudad, Viktória Jurkovská.
Spišské podhradie se encuentra en el distrito de Levoča. En el siglo XII fue la base económica del Castillo de Spiš, tiene una importante ubicación entre dos fuertes sujetos de administración secular y espiritual, es decir, se encuentra entre el Castillo de Spiš y el Cabildo de Spiš, es una antigua ciudad eclesiástica. Spišské Podhradie está inscrito en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1993. Esto significa que tiene un importante potencial para el desarrollo de oportunidades turísticas.
Spišské Podhradie desarrolla exitosamente una cooperación con varias ciudades asociadas de Ucrania. Nos lo cuenta el alcalde de Spišské Podhradie, Michal Kapusta.
Así que la cooperación más larga es con la ciudad de Perečín, que está cerca de la frontera en la región de Transcarpacia. Firmamos un acuerdo de cooperación en 2017 y desde entonces hemos realizado varios proyectos pequeños antes del conflicto bélico y luego ayudamos durante el conflicto bélico y seguimos ayudando hasta ahora. Antes de la guerra solíamos reunirnos a nivel de deportes, por ejemplo, fútbol, también bomberos, o gente dedicada al folclore. Solía haber actuaciones de nuestros jubilados en Perečín, así como actuaciones de gente de Perečín aquí en Eslovaquia. Nuestro corredor de Spišské Podhradie corrió un maratón de Perečín a Užhhorod, donde se celebra una carrera de este tipo todos los años. Así que esa cooperación empezó bastante bien y culminó con la presentación del proyecto. Era un proyecto entre Eslovaquia, Ucrania, Rumanía y Hungría.
Hace poco estuve con el alcalde de Perečín en una conferencia internacional en Buková, y en la región de Ivano-Frankivsk, a las afueras de la región de Transcarpacia, donde hay un centro, y hubo una conferencia internacional llamada Druzia Ukraine, en la que había municipios no sólo de Eslovaquia y de Ucrania, sino de toda Europa, que están ayudando a Ucrania. Es necesario ayudar a Ucrania y al mismo tiempo establecer relaciones, porque hay mucha gente que habla eslovaco y muchos jóvenes que están aprendiendo a hablar eslovaco.
En la ciudad de Perečín se valora mucho esta cooperación transfronteriza. Lo supimos en una conversación telefónica con el alcalde de Perečín, Ivan Pahoriljak. Nos enteramos de que la ciudad de Perečín coopera con varias ciudades de Eslovaquia.
Hemos firmado acuerdos de cooperación con tres ciudades y un municipio: las ciudades de Humenné, Sobrance, Spišské Podhradie y el municipio de Drienica. La cooperación se centró principalmente en el intercambio de grupos artísticos, deportistas, niños y miembros de los ayuntamientos, que intercambiaron experiencias. Desde el año pasado, sin embargo, tenemos un proyecto conjunto con Sobrance dentro del programa HUSKROUA (Hungría-Eslovaquia-Rumanía-Ucrania), relativo al desarrollo de instalaciones sanitarias.
Muchos de nuestros compatriotas viven cerca de la frontera con Eslovaquia. ¿Cuántos eslovacos viven en Perečín?
No son muchos, pero muchas familias tienen doble nacionalidad: eslovaca, ucraniana y rutena. Muchos ya se identifican principalmente como ucraniano, pero, por ejemplo, tenemos una compañera en la oficina municipal: una mujer eslovaca que habla eslovaco y va a la iglesia a rezar en su idioma. Vive en el pueblo de Turji Remety, cerca de Perečín, donde hay una comunidad eslovaca más numerosa. Allí, tanto la lengua como la religión están más preservadas.
También se está desarrollando la cooperación entre las diócesis ortodoxas de Spišské Podhradie y Perečín. ¿Cómo surgió, cómo va su cooperación? Hicimos esta pregunta a Peter Matis, coordinador de proyectos de la diócesis de Spiš.
Surgió porque buscábamos formas de desarrollar y revitalizar los tesoros históricos y sacros que tenemos aquí en el cabildo de Spišská Kapitula. La primera puerta se nos abrió en la Eparquía de Mukachevo, que tiene su sede en Užhorod, donde fuimos recibidos por Vladyka Theodor, el jefe de esta iglesia, e iniciamos una cooperación muy cordial.
¿Qué proyectos tienen juntos?
Nuestro gran sueño en Spišská Kapitula es restaurar la Catedral de San Martín, es una catedral de los siglos XII-XIII. Vladyka Theodor de Mukachevo nos presentó su predilecta rotonda del siglo XIII que tiene hermosos frescos, los cuales han sido destruidos y necesitan ser restaurados. Seguimos buscando las diversas intersecciones que podemos tener y en las que podemos enriquecernos mutuamente con nuestras experiencias.
Vladyka Theodor dijo que está muy agradecido por los muchos proyectos humanitarios y dice que sin ellos tendrían dificultades para vivir. Nos pidió que continuáramos. Queremos construir una cooperación viva que no sea sólo formal, sobre el papel, sino una cooperación desde la caridad y los lugares históricos a la experiencia.
Nada une más a la gente de las ciudades hermanadas que pasar juntos el tiempo libre. Tanto Spišské Podhradie como la ciudad ucraniana de Perečín tienen mucho que ofrecer. ¿Es Perečín también una ciudad turística? Le preguntamos al alcalde Ivan Pahoriljak.
Aquí tenemos lugares bonitos, por ejemplo, el museo, la hermosa montaña de lavanda que florece en julio y suele ser visitada por muchos turistas. También tenemos el Vía Crucis que dos eslovacos ayudaron a construir: Milan Šášik, antiguo párroco de la iglesia católica romana de Perečín y más tarde obispo de la eparquía greco-católica de Mukachevo. También el empresario eslovaco Štefan Valo.
Otra cosa interesante. Aunque somos una pequeña ciudad de 7 000 habitantes, tenemos 5 restaurantes y unas 15 pequeñas pizzerías y cafés diferentes. Así que no somos una ciudad puramente turística, pero la gente que se para aquí puede encontrar lugares interesantes.
¿Quién visita Spišské Podhradie? Hay muchos turistas que vienen de Ucrania. ¿Qué es lo que más les interesa, qué les gustaría ver en Eslovaquia? Preguntas para la directora del Centro Cultural Municipal, Viktoria Jurkovská.
La ciudad de Spišské Podhradie recibe muchos visitantes también de Ucrania. Al mismo tiempo, mantenemos una larga colaboración con la ciudad ucraniana de Perečín, que es también nuestra ciudad hermanada; no sólo se realizan intercambios, sino también proyectos de todo tipo. Los visitantes de Ucrania son bienvenidos aquí. Además de un amplio abanico de monumentos culturales e históricos, tenemos preparadas para ellos diversas atracciones y servicios relacionados directa o indirectamente con el turismo.
Perečín tiene unos siete mil habitantes, Spišské Podhradie, cuatro mil. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? Habla el alcalde de_Spišské Podhradie Michal Kapusta.
¿En qué nos diferenciamos? Spišské Podhradie tiene una rica historia, tiene el Castillo de Spiš, tiene el Cabildo de Spiš, estamos en la lista de la UNESCO, mientras que Perečín es una ciudad que se construyó mucho más tarde. Durante la restauración de monumentos culturales, descubrimos que los más antiguos datan del período en torno al año 1800. Así que no es una ciudad tan antigua. La cercanía de la frontera y el hecho de que no tengamos que desplazarnos muy lejos pesó mucho.
Las ciudades hermanadas de Spišské Podhradie y la ciudad ucraniana de Perečín están situadas muy cerca la una de la otra. Están próximas en su cultura, historia y religión, pero les unen aún más los valores europeos. La cooperación entre ambas ciudades continúa incluso en tiempos de guerra. Cuando termine les recomendamos visitar esta hermosa ciudad ucraniana. Dentro de dos semanas volveremos a abrir la ventana al mundo y presentaremos la cooperación de otro par de ciudades.
2025-09-30 SPA
Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.