Yo empezé a coleccionar pesebres en el aňo 1970. En aquel entonces en el mercado nacional había solo los pesebres hechos con hojas de maíz. Y debo decir que durante el regimen anterior había períodos en los que los pesebres estaban prohibidos, representaban una especie de fruta prohibida. Pero yo viajaba mucho y en el extranjero vi varios pesebres de materiales diversosque me encantaron y me inspiraron a coleccionarlos. En la actualidad tengo más de 400 pesebres que provienen de 63 países del mundo. Actualmente estoy dispuesto a aňadir a mi colección solo ejemplares que superen la calidad u originalidad de los que ya tengo.
Parapoder completarlos datos referidos a su colección, nos podría revelar Usted de qué materiales están producidos sus pesebres?
Creo que existen pocos materiales de los cuales no sería posible producir un pesebre. Pero de los más particulares puedo mencionar las escamas de carpa, las espinas de pescado, varios tipos de madera, las lianas de la foresta, los bordados, los pasteles, (ellos tienen una fuerte tradición tanto en Eslovaquia como en la República Checa), luego siguen los materiales como, huesos, piedras, arcilla, etc. Cada pesebre refleja la habilidad de su autor, el tiempo en el que vivía y el país en el que vivía. Varios pesebres checos, por ejemplo, representan el pueblo entero, sus profesiones, oficios, trabajos y temporadas.
La oferta de materiales es de verdad inmensa. Pero cuáles son los materiales más tipicos de los belenes eslovacos?
Los primeros pesebres que se empezaron a producir en nuestra tierra fueron de madera. Y eso ocurrió cuando el emperador austríaco prohibió exponer los pesebres en las iglesias. De esta manera suscitó entre la gente la pasión por instalar y producir sus propios belenes en sus casas. Y las figuritas empezaban a ser siempre más elaboradas, siempre más adornadas y refinadas. Entonces, como material prevalecía la madera y como temática se veían a menudo belenes mineros o los de pastores. Más tarde aparecieron los encajes de bolillos, los bordados o la paja. Y como ya he dicho antes, una gran tradición tenían las hojas de maíz que, aunque se usan en muchos países del mundo, debo decir que los belenes eslovacos producidos de este material tienen una calidad incomparable.
Un ejemplar único que cautivó mi atención fue el que estaba formado por varias cadenas colgadas en un palo y cada cadena estuvo hecha por un solo tronco de madera y los singulares componentes fueron los bolillos para hacer encajes que tenían las formas de las figuritas, del Jesusisto, de la Virgen y de Jose, de los pastores, de los reyes y de los animales.
Este es un ejemplar unico en todo el mundo. Otro pesebre particular tiene 225 figuritas y esta hecho de la masa de pasteles salada. Proviene del pueblo de Hronov. En este pesebre se puede ver la vida en el pueblo durante todas las estaciones del aňo. Hay trabajos agrarios, la matanza del cerdo, osos que están robando la miel en los colmenares, hombres que están cortando la madera, etc. Creo que en el mundo no existe otro pesebre de este material y de este tamaňo.
Es verdad que nosotros eslovacos tenemos una relación particular hacia los pesebres?
Los eslovacos, junto a los checos y polacos tienen una particular relación con los pesebres y con las tradiciones navideňas. En Hungría, por ejemplo la situación es del todo diferente, allí no encontrarán muchos pesebres.
Hay algun ejemplar que Usted considere el más precioso o interesante de todos?
Hay miles de figuritas. Todos los pesebres expuestos aquí tienen alguna particularidad. O se trata de un material particular o de la manera especial de trabajarlo o refinarlo, o del país o de la idea... Entre los que provienen de Eslovaquia destacan un belén con figuritas movibles, o cuatro belenes de alambre que representan un producto del todo específico. En el contexto internacional los pesebres de alambre eslovacos quizas representan la mayor singularidad.
En la producción de pesebres tradicionales eslovacos continúan prevaleciendo materiales como la madera y la cerámica. Pero como dice Usted, en el mundo tienen más valor nuestros pesebres de alambre.
Debo destacar que el alambre es el material más específico, puesto que el oficio de alambreros en nuestro país tiene una larga y fuerte tradición. Luego sigue la masa salada de pasteles. De ella también tenemos ejemplares extraordinarios. La masa, siendo salada y no dulce, no se deteriora, pero también exige un tratamiento particular durante su almacenamiento. Hay que usar papel de periodicos y naftalina para repeler las plagas.
El mercado paulatinamente se está llenando de productos chinos, y eso vale también para los pesebres. Que tipo de pesebre tiene la mayoría de los hogares eslovacos?
Si hablamos de verdad de gente aficionada a los pesebres... Una familia joven muchas veces suele recibir un pesebre básico, es decir, la Santa Familia con los Tres Reyes, como uno de los regalos de boda, o más tarde. Y luego, aňo tras aňo, compra una figurita más. Porque tener un pesebre de valor cuesta mucho...
Como caracterizaría Usted la relación actual de los eslovacos hacia los belenes?
La generación de los ancianos vivióuna gran parte de su vida bajo el regimen comunista, es decir, bajo la presión ateista. En la actualidad existen tendencias antireligiosas que tienen origen en varias fuentes y la sociedad continúa buscando caminos para entender cómo absorber la cultura cristiana de una manera nueva. Un Pesebre es algo que tiene un valor artístico, que adorna el ambiente, que contribuye a la atmósfera, que alegra los ojos y que conserva la idea principal del crisitanismo. Creo que pasará aún algun tiempo hasta que la generación más joven adopte la idea y entienda su valor y su belleza.
Mientras que la colección de Belenes exige mucha paciencia y minuciosidad, la instalación de su exposición exige mucho cuidado e invención. Habla el director del museo Balneologico de Piešťany, Vladimír Krupa.
Mientras desembalabamos los pesebres vivimos varios momentos interesantes. Por ejemplo, había un pesebre de vidrio que provenía de la ciudad checa de Železný Brod y nos sorprendió que tenía una cantidad infinita de figuritas. U otra caja que cautivó nuestra atención estaba marcada como pesebres de cebolla. Luego descubrimos que en realidad se trataba de porcelana cebolla.
Y a usted que ejemplar le ha gustado más de todos?
A mí personalmente me gustan mucho los pesebres que provienen de América del Sur y de Centroamérica. Me parece que aquellos pesebres contienen más sentimiento y emociones y que emiten más la fe cristiana, a pesar de contener muchos elementos o tradiciones indígenas.
Durante la inauguración de la exposición han cantado los villancicos los esposos y padres de ocho hijos - Katarína y Peter Hlbockí, que con su familia forman un conjunto folclorico - se llaman familia Hlbockí.
Pesebres en el museo
Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.