"Con mi colega, Patrik Zatko, estuvimos encontrándonos durante mucho tiempo a fin de inventar algo nuevo, algo que fuese útil para los demás ciudadanos de Trnava. Al final detectamos un nicho de mercado vacío y nos enfocamos en la búsqueda de un espacio adecuado para la venta de alimentos biológicos. Así nació la idea de montar un mercadillo de productos de agricultura y ganadería local."
Como ocurre en cada proyecto, los coordinadores se han marcado unos objetivos...
"Nuestra intención es ser un lugar de encuentro de personas concienciadas y amantes de la alimentación ecológica -ya que últimamente se venden solo productos llenos de química- y ser un referente de un modo de vida más sano."
El mercado se encuentra en un lugar peculiar. Es un edificio enorme, con pocas ventanas, que anteriormente servía de discoteca. ¿Por qué han elegido precisamente este espacio?
"La localización de este edificio es perfecta, todavía pertenece al casco histórico de la ciudad. En el pasado pasamos por aquí un montón de veces y cuando estábamos buscando un sitio idóneo, nos detuvimos aquí mismo. En aquella época la discoteca ya estaba cerrada, el sitio no se utilizaba para ningún fin comercial. Contactamos con el propietario, le presentamos nuestro proyecto y nos pusimos de acuerdo acerca del contrato de arrendamiento."
El interior del edificio fue reconstruido completamente y actualmente está acondicionado para la venta de productos. Tras la obra general que duró unos meses, varios puestos de venta fueron instalados usando madera como material principal de la reconstrucción. Los coordinadores procedieron, al mismo tiempo, a la selección de los nuevos inquilinos, pequeños productores de la zona.
"Nuestros inquilinos igual piensan que somos arrendadores muy estrictos pero es lo justo que requiere este proyecto. He visitado a todos los productores interesados en colaborar para comprobar la autenticidad de sus productos, en muchos casos he visto el proceso de producción en vivo y en directo. No soy ninguna experta pero he crecido en un pueblo y sé distinguir un producto bueno. Me han justificado, además, la calidad de sus productos presentándome los certificados oficiales emitidos por las entidades autorizadas de salud pública."
Y...¿cuáles son los diferentes tipos de productos que se venden en el mercado?
"Hasta ahora tengo confirmados varios vendedores que van a ofrecer desde flores, productos de miel, frutas y hortalizas, especias, bio cosmética, hasta diferentes productos cárnicos, huevos y quesos. Un puesto está destinado a una cooperativa de pequeños agricultores de la localidad de Pezinok que ofrecerán aceite, harina, productos de panadería, carne y vino. Contamos, al mismo tiempo, con vendedores temporales, por ejemplo con una señora que produce cojines terapeúticos llenos de semillas de lino y trigo. Otra que proviene de la región de Záhorie y fabrica calzado de cuero y un grupo de chicos que hacen jarabes hechos a mano."
Además de la venta de los productos de la granja, la coordinadora está pensando en ofrecer el espacio para la realización de actividades culturales y artísticas.
"Estoy encantada de poder aprovechar este espacio para otros fines. Me gustaría contactar con una escuela de arte para que organizaran talleres o conferencias. Soy profesora de yoga por lo que daré algún taller y seguro que habrá más oportunidades de hablar del estilo de vida saludable y de ayurveda también."
Farmárska Tržnica
Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.