Kraslice representan uno de los numerosos adornos de Pascua que no puede faltar en ningun hogar eslovaco. Generalmente decimos que son los huevos decorados, pero no es del todo correcto. Los huevos cocidos que pintan las chicas sirven para obsequiar a los muchachos. Sin embargo, las "kraslice" son los huevos vacíos, de los cuales se extrae la yema y la clara soplando a través de uno de los dos agujeros que se les hace, esto obviamente se debe realizar con una extrema delicadeza, para no daňar la cáscara. Para decorar o adornar las kraslice, puesto que éstas sirven sólo como objeto decorativo y se conservan para siempre, se usan técnicas mucho más complejas.
La seňora Katarína Krokavcová de Kraskovo se dedica a algunas de éstas técnicas y se centra sobre todo en las que se usaban en su región en el pasado, desempolvando antiguas tradiciones, materiales insólitos y mezclando un poco el estilo antiguo con el arte contemporáneo. La seňora Krokavcová recuerda como se celebraban las fiestas de Pascua en su pueblo, como eran decorados los huevos, las kraslice, como se vertía agua sobre las muchachas y cómo estas eran azotadas simbólicamente con un latigo. Y los muchachos preparaban los látigos para azotar a las muchachas usando las ramas o las varas de sauce.
Sí, desde siempre las fiestas de Pascua representaban la festividad más bella, de mayor colorido y más pintoresca del aňo. Puesto que desde siempre coincidía su fecha más o menos con la llegada de la primavera, sus símbolos, las ramas con brotes, los conejitos, los polluelos en la hierba verde, desde siempre encajaban con los de la primavera. Cuando era niňa los muchachos venían y nos echaban agua encima, pero mucha agua y además muy fría. Por otro lado, las chicas les preparaban huevos decorados usando técnicas muy diversas. Recuerdo que para obtener el color amarillo mi abuela cocía los huevos en agua con una cebolla. Los huevos pintados servían para obsequiar a los muchachos pero también como una decoración.
El color que obtenían gracias a la presencia de la cebolla fue amarillo o rojo?
El color de los huevos llegaba a ser el de cobre, muy bonito.
Aparte de los huevos cocidos y decorados, hay que recordar que para la decoración se solían preparar las llamadas "kraslice" - que eran huevos vacíos, se extraía la yema y la claras soplando a través de uno de los dos agujeros, esto obviamente con una suma delicadeza, y así los huevos se quedaban para siempre. Para decorar estas "kraslice" existía un número infinito de técnicas. Cual de estas fue su predilecta?
Puesto que desde siempre he tenido buenas habilidades manuales y me encata ver las kraslice pintadas y adornadas de varias maneras, empecé a frecuentar un curso de formación orientado justamente a los adornos de Pascua. Entre mis técnicas predilectas de pintar las kraslice destacan el uso de cera, técnicas de grabado o del tejido de punto.
Las tecnicas de grabado? Es por primera vez que siento mencionar esta técnica en relación con los huevos o con las kraslice...
Después de haber extraído la yema y la clara del huevo, limpiamos con mucho cuidado la cascara y luego estampamos sobre ella una esponja con varios colores. El resultado es muy particular.
Debo precisar que los colores se entremezclan de manera muy original. Parecen casi resoplados. Es una técnica de verdad muy interesante.
Sí, esta técnica tiene un aspecto un poco más moderno y por eso les gusta sobre todo a las mujeres más jóvenes. Los dibujos obtenidos con este tipo de mezcla de colores estan muy harmonizados.
En algunas kraslice podemos ver que sobre el grabado a veces aún aparecen las florecitas o ramitas...
Sí depende de los gustos, yo prefiero las florecitas.
La técnica de cera es más conocida y también está más difundida en nuestro país, verdad?
Es una técnica bastante difícil, puesto que al trabajar con la cera fundida hay que tener mucho cuidado y hay que trabajar con mucha delicadeza. Eso hay que aprenderlo. Yo durante el proceso de aprendizaje rompí muchas cascaras.
Sin embargo, para un no profesional parece más difícil la técnica de tejido de punto. La cascara es muy frágil y no entiendo como se llega a crear esta especie de red en torno al huevito.
Sí también esto es difícil. Al comienzo usaba la más fácil de estas técnicas y necesitaba 2 horas para tejer un huevito. Ahora lo hago en unos 45 minutos.
La originalidad, riqueza de variedades e inspiración han sido las características gracias a las cuales los huevitos de la seňora Krokavcová llegaron a obtener la denominación de orígen regional protegida de MAS MALOHONT. Lo confirma la coordinadora del proyecto, Mirka Vargová.
Sí, los huevitos o kraslice, mejor dicho, de la seňora Krokavcová cumplen todos los requisitos y tienen todas las características para poder recibir nuestra marca. Entre los requisitos destacan, por ejemplo, que el producto debe representar alguna tradición regional, una receta o un proceso de elaboración típico de nuestra región. Nuestro objetivo es ayudar a promocionar los productos y oficios típicos de Malohont, conseguir que no desaparezcan y al mismo tiempo contribuir al buen nombre de nuestra región.
Y gracias a vuestro respaldo en las mesas festivas de Pascua podrán aparecer adornos auténticos que recuerdan las antiguas tradiciones regionales.
En el caso de la seňora Krokavcová, lo tradicional no solo es la elaboración de las kraslice, sino también las técnicas que emplea. Por ejemplo, la técnica de la cera o del tejido de alambre son técnicas típicas de nuestra región. Entonces sus kraslice no son solo un adorno de Pascua, sino un souvenir típico de Malohont que se vende todo el aňo.
Kraslice Kraskovo
Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.