La semana pasada les informamos que la Comisión Europea ha propuesto que los países miembros de la UE se repartan en los próximos dos años los 40.000 demandantes de asilo que han llegado desde abril a Italia y Grecia, países que sufren un elevado flujo de refugiados. Según los cálculos que ha fijado Bruselas, Eslovaquia tendría que acoger en su territorio a 785 refugiados solicitantes de asilo, provenientes de Siria y Eritrea. En la actualidad, hay varios refugiados que viven en territorio eslovaco que están atendidos por especialistas y voluntarios. Una de ellas es Anna Balgová, psicóloga, que está brindado asistencia psicológica a refugiados a lo largo de los últimos cinco aňos. Actualmente está colaborando con dos proyectos que combina con el trabajo en un centro privado de educación especial donde se dedica al diagnóstico psicológico. Le cedo la palabra para que nos presente su experiencia sobre cómo viven los solicitantes de asilo en nuestro territorio.
Entrevista con Anna Balgová
Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.
Eva Kopecká Foto: Caritas Internationalis