Nace una plataforma que evalúa el nivel de los servicios eslovacos

Nace una plataforma que evalúa el nivel de los servicios eslovacos
La vida es como un largometraje en la que las secuencias están formadas por las diferentes experiencias vivenciales que cada ser humano tiene siendo protagonista en primera persona. Su percepción es subjetiva y su efecto más o menos duradero. Existen vivencias de todo tipo, muchas están vinculadas a algún motivo de alegría, quedándose otras en el terreno de la amargura, causadas por la tristeza, que deja un doloroso recuerdo en la memoria. Las vivencias son normalmente contadas y compartidas en el ambiente más íntimo del ser humano porque nadie puede conocer tan bien como uno mismo su propia experiencia vital.

Las vivencias personales también pueden mostrarse a través de la expresión escrita, que hoy en día es a menudo compartida en las redes sociales. Y esa es la esencia de una peculiar iniciativa que acaba de aterrizar en el mundo virtual eslovaco. Nos hemos reunido con Katarína Mikle, autora del proyecto que lleva por nombre Šiesty zážitok (Sexta vivencia) para que nos presente el concepto del mismo.

"Katarína Mikle es hija, hermana, prima, madre y esposa, todo ello en una persona. Soy creativa, con una actitud positiva ante la vida. Provengo de una familia humilde y siempre me gustó ponerme objetivos altos. De hecho, muchos de mis amigos me consideraban una chica ingenua pero, sin embargo, poco a poco todos mis sueños se fueron cumpliendo. Estudié la carrera de derecho pero nunca me dediqué a ello. Mientras tanto me involucré en el sector tecnológico, dominado, sobre todo, por hombres, y me convertí en socia fundadora de una empresa especializada en la seguridad contra incendios de la que vivo hasta ahora y que compagino con los proyectos que desarrollo."

Una de sus ambiciones se está llevando a cabo en la actualidad. Un proyecto que acaba de estrenar con un nombreŠiesty zážitok. ¿En qué consiste?

"Se trata de una base de datos de servicios verificados con el objetivo de incrementar el nivel de los servicios ofrecidos en nuestro país. Mi idea principal fue crear algo parecido para mi uso personal, dado que buscaba servicios que me gustasen y que hubiesen sido probados por alguien en quien confiase. Además, me centraba en aquellos servicios que buscándolos me ahorraban tiempo y energía. Paradójicamente creé un sistema que ahora sirve para los demás."

Su idea principal, que estuvo rumiando durante unos cuantos años se hizo realidad. Además, transcendió a su persona para abrirse a la sociedad eslovaca. El pasado 1 de octubre fue puesta en marcha la plataforma virtual de servicios, que son evaluados por un grupo de redactores con un estudio de mercado previo incluido.

"Hemos recorrido Eslovaquia probando diferentes tipos de servicios. Por lo tanto tengo que confesar que la situación actual de los servicios eslovacos no es la deseada y todavía queda mucho por mejorar. Me gustaría ver que todos los proveedores, de los cuales hay muchos buenos, aprendieran a escuchar a sus clientes, lo que a mi entender es lo básico en este sector."

En cuanto al título "Sexta vivencia", ¿por qué han elegido el número seis? ¿Qué es lo que tiene que ver con las vivencias?

"En nuestro trabajo...bueno, no lo consideramos un trabajo de verdad, más bien se trata de una diversión... usamos los seis sentidos. Los cinco principales, como vista, gusto, tacto, olfato, oído, y además añadimos la intuición, o sexto sentido, que es la que dominamos las mujeres. Claro, los hombres la tienen también, pero seguramente está menos desarrollada. Así, el sexto sentido lo aplicamos al principio, cuando buscamos un servicio para evaluarlo. Al elegirlo nos dejamos llevar por los demás sentidos para disfrutar del servicio en conjunto. Así nace nuestra vivencia y si es positiva, la publicamos en nuestra página web."

La base de datos, publicada en la web, está dividida en seis categorías. ¿Cuál fue la clave que han aplicado en la determinación de estos seis subgrupos?

"Al principio estudiamos el mercado de los servicios en general, luego detectamos los predominantes a los que recurrimos a menudo y que nos han servido de columna vertebral para analizar y contrastar la situación actual. Desde cafeterías, restaurantes, hasta consultas médicas privadas, pasando por floristerías o salones de belleza. Una vez está realizado, plasmamos lo vivido en las siguientes categorías: placeres gastronómicos para el cuerpo y el alma, para la mente, viajes alrededor del mundo y la variedad de lo diferente. En cuanto a la última, titulada "¿Volveremos?", en ella publicamos las vivencias que han resultado marcadas por algún pequeño error, que describimos de una manera irónica pero amable. Esperamos que el proveedor lo detecte y cambie al respecto. Además, abrimos una discusión debajo de cada reseña para que los lectores mismos puedan aportar su experiencia personal con aquel servicio."

Entonces, ¿cuál es el procedimiento de su trabajo? ¿Avisan por adelantado a los proveedores que van a evaluar su servicio?

"En primer lugar, vamos a disfrutar de un servicio elegido de forma anónima, o sea, como clientes regulares. Lo vivimos y si nos gusta, escribimos el artículo correspondiente. Sólo después contactamos con los proveedores que normalmente aceptan nuestros comentarios sin problemas. Seguramente, la razón es que siempre escribimos en positivo. Comentamos solo aquellos servicios que nos gustan a nosotros también. El proyecto va a ser siempre limpio y ético por lo que nunca van a aparecer artículos de pago o publicidad."

El proyecto cuenta con un equipo de redactores. Los propios lectores, sin embargo, pueden participar también. Entonces, ¿cómo funciona en la práctica?

"Todos los lectores forman parte de nuestro equipo. Cualquiera que esté interesado, se puede abrir su propio perfil con su nombre y apellido y el lema que le caracterice. Enseguida tendrá la oportunidad de comentar y evaluar los artículos publicados y participará, de esta manera, en el incremento de la calidad de los servicios. Además, puede ir creando su propia base de datos marcando los servicios que le gustan y que un día querría probar."

El proyecto ha cumplido su primer mes de funcionamiento. ¿Cómo van las expectativas? ¿Se están cumpliendo?

"Estamos presentes en las redes sociales, ya hemos recibido varias respuestas de lectores nuestros que no únicamente viven en Eslovaquia sino también en Budapest y la República Checa. Incluso nos han pedido que nos planteemos desarrollar el proyecto en su país también. Claro, la idea es muy original y ambiciosa por lo que contamos con esta opción y nos estamos preparando para ello. Además, mejoramos constantemente nuestra página, en breve crearemos unos vídeos promocionales, publicaremos concursos para nuestros lectores... En fin, hacemos todo eso con el objetivo de que disfruten de las vivencias cotidianas, lo que nos llenará de orgullo y satisfacción."

Entrevista con Katarína Mikle Máte problém s prehrávaním? Nahláste nám chybu v prehrávači.

Eva Kopecká Foto: Katarína Mikle

Živé vysielanie 19:38

Práve vysielame