La Presidencia eslovaca del Consejo de la UE fue un éxito, afirma Dušan Chrenek

La Presidencia eslovaca del Consejo de la UE fue un éxito, afirma Dušan Chrenek

La Presidencia de turno en el Consejo de la Unión Europea ha sido particularmente exitosa, Eslovaquia ha conseguido gestionarla bien y obtener algunos logros relevantes. Así lo aseguró el jefe de la Representación de la Comisión Europea en Eslovaquia, Dušan Chrenek, destacando entre esos logros la cumbre de Bratislava, la ratificación del Acuerdo de París sobre cambio climático, la puesta en marcha la Guardia Europea de Fronteras y Costas, la firma de un acuerdo comercial UE-Canadá y los avances en el ámbito del mercado digital.

La cumbre informal de 27 países miembros de la UE sin el Reino Unido, resaltó Chrenek, envió una señal clara de que los países comunitarios, incluso después del referéndum británico, están unidos y son capaces de llegar a acuerdo en asuntos relevantes. Al mismo tiempo, destacó la importancia de la ratificación del Tratado de París, no sólo para Europa sino para todo el planeta.

Chrenek, no obstante, reconoció que las negociaciones en torno a la reforma de la política de asilo y la directiva sobre el desplazamiento de trabajadores avanzan de manera muy lenta. "Son 28 estados miembros, cada uno tiene sus propios intereses. La migración es un ámbito en el que la Comisión quiere ver avances. Muchas de las propuestas presentadas hasta ahora están incompletas o plantean dudas. Existe también un anteproyecto para reformar la política de asilo comunitario. La Comisión Europea sugiere que los estados miembros tengan una base de datos con información de quiénes entran en la Unión y cuándo salen de ella. Por otro lado, que haya mejor cooperación. Este es otro ámbito en el que se espera un mayor progreso", añadió.

El jefe de la Representación de la CE en nuestro país confía en que la Presidencia semestral haya acercado más Europa a Eslovaquia. "Muchas personas pudieron ver que la UE no es sólo las instituciones de Bruselas, sino que los Estados miembros son los que toman las decisiones definitivas. Vieron que los ministros eslovacos tenían que explicar a todos por qué se tomaban determinadas decisiones, por qué se ha aprobado una ley y cuál es el impacto real que ésta tendrá en los ciudadanos. Muchos eslovacos han podido darse cuenta de que el debate en el seno de Unión no es sólo acerca de los "pepinos curvos", sino sobre cosas esenciales para la gente, como son el empleo, la seguridad, la protección de las fronteras exteriores, el medio ambiente y la creación de mejores condiciones para los jóvenes", concluyó.

José Portuondo Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame