En Bratislava, ciudad en la que se concentra el mayor número de personas "sin hogar" o "sin techo", faltan albergues sociales y asilos nocturnos. El más reciente censo ha demostrado que en nuestra capital -que tiene 473 mil habitantes-, viven 2064 personas sin techo de las cuales 284 son niños. Sin embargo, las estimaciones no oficiales dicen que su número real sería mucho más alto, de hasta 4 o 5 mil. Las casas de asilo disponen solo de 240 camas y cerca de 420 personas no tienen otra opción que dormir en la calle. Los resultados de este censo, que es el primero de personas sin techo en la historia de la capital, deberían servir a la alcaldía para solucionar los problemas presentes en este ámbito. "Queremos usar los resultados del censo en la comunicación con los órganos estatales. Hasta el día de hoy la alcaldía ha financiado esta problemática gracias a sus propios recursos, en detrimento de otras actividades, y esto no es justo", afirmaba el alcalde, Ivo Nesrovnal, informando que para el año 2017 la alcaldía ha repartido 500 mil euros para ayudar a las personas sin techo, cifra superior a la que repartieron con este fin durante el año anterior. A decir de Nina Beňová, de la asociación cívica Proti prúdu (Contra Corriente), "las casas y albergues de asilo no representan la mejor solución. En Bratislava faltan viviendas municipales en las que estas personas podrían encontrar su nuevo hogar. En el listado de los solicitantes de viviendas municipales actualmente están inscritas 900 personas y otros 700 solicitantes potenciales se encuentran entre las personas sin techo. Es decir, para reducir el número de personas sin hogar la capital necesitaría encontrar cerca de 2000 viviendas municipales.
La alcaldía de la capital censa a las personas sin hogar
29. 12. 2016 11:07 | Tema del día

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR
Živé vysielanie ??:??
Práve vysielame
Práve vysielame