En cuanto a número de puestos de trabajo creados, Eslovaquia ha conseguido los mejores resultados de los últimos cinco años. Parece que el país sigue siendo atractivo para los inversores extranjeros que buscan un entorno empresarial y una legislación estables. Así lo señaló recientemente el ministro de Economía Peter Ziga, al hacer un balance de la actividad en este sector durante 2016.
"De acuerdo con los datos que tenemos, tanto en el ministerio como en la Agencia Eslovaca para la Inversión y el Comercio (SARIO), en 2016 en el país se comenzaron a realizar 29 proyectos de inversión por valor de 930 millones de euros, que permitirán crear 7.500 puestos de trabajo. No se trata sólo de plantas de montaje. Hemos terminado dos centros de investigación y desarrollo y estamos brindando apoyo al centro de servicios empresariales. Hay cuatro proyectos que ya están listos", precisó.
Todas estas inversiones, a decir de Ziga, tienen un alto potencial exportador y no se concentran únicamente en la región occidental del país, sino también en la central y la oriental.
En 2016 la cartera de Economía presentó la llamada "Estrategia nacional para la industria inteligente", un documento, que aseguran, se irá perfeccionando hasta su conversión en plan de acción, ya sea para la industria automovilística, la robótica, la automatización o la energía inteligente.
Fuentes ministeriales, la semana pasada revelaron que en estos momentos más de 60 proyectos se encuentran en fase de evaluación, y que de llegar a buen puerto, esto supondría una inversión de casi 1.800 millones de euros.