Los fieles a la religión ortodoxa que se rigen según el calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a.C., empezarán a celebrar la Navidad mañana 6 de enero la vigilia por la fiesta de nacimiento de Isus Christos que se corresponde con la Nochebuena. En Bratislava la santa misa pre festiva será oficiada en el templo ortodoxo de San Rastislav, situado en la calle Tomášikova. A decir de Jozef Haverčák, administrador de la parroquia, la santa misa de Nochebuena suele ser bastante larga, luego se ofrece una cena solemne que consiste de platos de ayuno: la tradicional sopa de col fermentada "Kapustnica", que se prepara sin salchichas, pan, miel, ajo y pasteles. El día siguiente, sábado 7 de enero, se oficiará la santa misa festiva de Nacimiento de Isus Christos, luego, el 8 de enero se festejará la fiesta de Maria Santísima Madre de Dios y el 9 de enero los cristianos ortodoxos celebrarán el día de San Estéban mártir.
En Bratislava la iglesia ortodoxa tiene cerca de 1.500 creyentes, pero en toda Eslovaquia viven más de 50.000 miembros. La mayoría se concentra en poblaciones del este del país. Los cristianos católicos, protestantes y parte de los ortodoxos que se rigen por el calendario gregoriano celebraron la fiesta de Navidad durante los días comprendidos entre el 24 y el 27 de diciembre. La Iglesia católica apostólica ortodoxa es la segunda iglesia cristiana más numerosa del mundo después de la Iglesia católica. Tiene entre 225 y 300 millones de fieles alrededor de todo el mundo. El cristianismo ortodoxo se difundió por Europa Oriental gracias al prestigio del Imperio bizantino y a la labor de numerosos grupos de misioneros.