El comité de asuntos constitucionales y jurídicos del Parlamento eslovaco ayer respaldó con el apoyo de las tres quintas partes de sus miembros la iniciativa de celebrar en la misma fecha los comicios regionales y municipales a partir de 2022.
Acorde con la propuesta, los presidentes de las administraciones territoriales y los diputados que resulten ser elegidos en los comicios de otoño de 2017 deberían finalizar su mandato en 2022, para que así las elecciones regionales y municipales puedan concurrir en año y fecha. Sin embargo, la última palabra en este asunto la tendrá el pleno de la Asamblea Nacional.
En la actualidad, la celebración de elecciones a las administraciones territoriales y a los ayuntamientos no coincide en el mismo año.
Los diputados de la coalición quieren aprobar una ley constitucional que prolongue la duración del mandato del presidente y los diputados de las regiones, de los actuales cuatro años a cinco. Así pues, en 2022 las elecciones regionales y municipales coincidirían y todos los presidentes, diputados, alcaldes y concejales serían electos para un período de cuatro años. "Para los electores esto significaría votar el mismo día y en el mismo lugar, algo que no solamente supone ahorro de tiempo, sino también que se preste mayor atención a los candidatos", aseguran.
Si estas modificaciones fuesen aprobadas y las elecciones se celebraran en la misma fecha, cada votación estaría representada con un color diferente. Por ejemplo, la urna, la urna portátil, las papeletas, los sobres y los registros de votantes para las elecciones municipales serían de un color y para las elecciones regionales serían de otro color.
Por otro lado, el mencionado comité también aprobó un proyecto de modificación de la Ley Electoral, que suprime la segunda ronda para elegir a los presidentes de las Administraciones Territoriales. La coalición justifica este cambio alegando que la experiencia práctica ha demostrado que los electores acuden a votar fundamentalmente en la primera ronda.
"La participación en la segunda vuelta de las elecciones es muy baja y ello no refleja plenamente la voluntad de los votantes", afirman los presentadores de la moción.