El discurso, con el que la primera ministra británica, Theresa May, anunció el lunes pasado la salida del país de la UE, del mercado único y de la unión aduanera, ha provocado reacciones inmediatas entre los altos representantes de nuestro país. Los derechos y las obligaciones entre la UE y Gran Bretaña tienen que estar en equilibrio y en las próximas negociaciones nos centraremos en la situación de los eslovacos residentes en Gran Bretaña. Así se pronunció el premier eslovaco, Róbert Fico, en reacción al discurso de la canciller británica. "El discurso ha ofrecido el mensaje que esperábamos del gobierno británico desde hace tiempo. Creo que ayudará a tranquilizar los mercados y traerá una esperanza real de que la incertidumbre sobre el brexit se aclare pronto. Respetamos las decisiones del gobierno británico y, en breve, asumiremos la postura correspondiente", afirmó Fico ayer en el acto de cierre de la presidencia eslovaca en el Consejo de la UE. Por otro lado, el premier eslovaco está convencido de que el futuro contrato de libre comercio con Gran Bretaña no será más provechoso que la membresía en la UE. "Creo que las negociaciones sobre el brexit van a ser duras y muy dolorosas. Sería muy injusto que los demás 27 países salgan debilitados y Gran Bretaña fortalecida. Sería el peor ejemplo para aquellos países europeos donde las presiones del público podrían causar la salida de la UE," añadió Fico.
Por su parte, el jefe de la Diplomacia eslovaca, Miroslav Lajčák, respondió a la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, que las negociaciones individuales con cualquiera de los 27 países restantes representarían un fraude para la UE. "Desde nuestro punto de vista es muy importante saber que la posición de los extranjeros residentes en territorio británico será la misma. Entonces, considero que se trata de una buena noticia para nuestros ciudadanos y además está alineada a una de las condiciones del Gobierno eslovaco," dijo Lajčák. En la actualidad en el territorio de Gran Bretaña viven unos 90 mil eslovacos. Por otro lado, Gran Bretaňa es el séptimo socio comercial de nuestro país. Anualmente exportamos productos por un valor total de más de 3,5 mil millones de euros, de los cuales la mitad proviene del sector automovilístico.